Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

03/03/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  1. Pesca y la acuacultura un proyecto sustentable, y ver experiencia del mayor  productor de tilapia
  2. En Tabasco hay desabasto de 6500 tn de tilapia anualmente; Relevó en Cecyte, aprenden de errores 
  3. El ciclo de Alí; Sin cabida diputados del PT y Verde a Morena al no traer liderazgos ni votos 

    Punto fino. La acuacultura y la pesca, podrán ser un punto de partida en la actual administración. El proyecto gubernamental tiene altura de miras, y hacerlo exitoso, el detonante económico es a corto plazo. 

   La tarea, recae en la titular de Sedap, Luisa Cámara y de sus colaboradores. De ellos dependerá el éxito o el fracaso, del programa Pescando vida.

   En esa apuesta del gobierno de Javier May, recobra importancia de la instalación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura.  Tan necesaria.   

   De acuerdo a datos oficiales, Tabasco consume anualmente 13 mil 500 toneladas de tilapia en la entidad, se producen siete mil toneladas. Hay un desfase de seis mil 500. 

  Cada tabasqueño consume entre cinco y seis kilos de tilapia anualmente. Y se abastece de la producción de Chiapas, Campeche y Veracruz. 

  En el sexenio pasado, hubo el interés de aumentar la producción. Se hizo un convenio con el empresario Mario González, uno de los mayores productores y comercializador de tilapia, de la granja La Ceiba,  y la subsecretaria de Pesca, denominado “Convenio administrativo de carácter temporal y revocable a título oneroso”.

   La subsecretaria le dio en comodato una parte, donde el actual gobierno instalará la mayor piscifactoría del país, ubicado en el tramo Villahermosa-Teapa, de acuerdo el anuncio del mandatario tabasqueño. 

    El convenio en el 2021 o 2022, establecía un espacio de tres años. González le entregaría 6.9 millones de alevines al gobierno, y así repoblar los cuerpos de agua.  

  El productor de tilapia no considero a las lluvias, en una zona de mucha precipitación pluvial. No aguanto dos inundaciones en un año y medio, se determinó la cancelación del convenio. 

   Cabe señalar, el pacto fue empujado por la falta de presupuesto del gobierno en desarrollar ahí o en otro espacio, en cultivo de alevines, sobre todo en un terreno ocioso. 

   En la iniciativa de construir la piscifactoría en los mismos terrenos, no queda claro, si los responsables del proyecto se, supone es Guillermo Priego, subsecretario de Pesca, ya considero el riesgo de inundación. Recordar, no es malo consultar y ver donde estuvo el error del pasado, o le pregunté a Mario González, quien es uno de los más viejo productores de tilapia en el estado.

   Evoco al exdiputado federal y local, Freddy Chablé Torrano, quien siempre recomienda una máxima: “quien pregunta, no se equivoca, y quien pregunta aprender quiere”. 

   Es una buena señal la puesta del proyecto de pesca y acuacultura, incluyendo la piscifactoría. 

DE BAJADA 

a) Se dio la primicia el viernes por la noche en la red X de la llegada del director del Tecnológico de Centla, Guadalupe Acopa a la dirección general del Cecyte en sustitución de Daniel Ochoa, quien fue incorporado a la SICT. El caso de Ochoa fue derivado de grillas internas y externas, alentando fuego  en es institución, y con amenazas de extenderse. Al notar el gobernador Javier May  los movimientos turbios, optó por lo sano hacer un enroque y mandar a un viejo lobo de mar en cuestiones sindicales y de educación. El sábado fue oficializado el nombramiento del exdirigente del SNTE. 

b) Lo citado de arriba, es un cuadro, de como se debe actuar en lo inmediato y evitar consecuencias. Con esa jugada se debió aprender de los primeros errores en el gobierno. 

c) En otros ajustes, el mandatario tabasqueño, designó como subsecretario de Gobierno a Mario Alberto, Gallardo Garcia, uno de sus hombres de mayor confianza, se desempeñaba como oficial mayor de finanzas del Estado. Ocupa el cargo dejado hace semanas por Jesús Alí, quien fue nombrado delegado de Gobernación en la entidad. El ciclo de Alí en la subsecretaría fue de un día; aunque estuvo casi cuatro meses en esa dependencia, lo dejaron inactivo de toda relevancia en el quehacer gubernamental.

d) Quien goza y sin pagar es Nicolás Bellizia, luego de la impugnación a su afiliación a Morena. El exalcalde de Centla y operador del senador de Adán Augusto López, está seguro, de las chinampinas lanzadas, son solo eso. 

e) Por más  sonrisas y ojitos, les hagan a la cúpula de Morena, los legisladores del PT y Verde Ecologista, quienes se zafan por anexarse a la bancada del guinda del Congreso local, lo cierto, no tienen cabida. La razón, dicen en el guinda, no traen nada bajo el brazo, ni liderazgos ni votos, y sobre todo cuando los del partido en el poder van sin aliados en el 2027. Y ya Jesús Selván tiene prácticamente con nombres y apellidos los próximos abanderados a la alcaldías y al Congreso local. 

f) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo