Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

04/03/24 | Antonio Caraveo Maldonado
- Hechos de sangre continuará por disputa de la plaza, aun cuando hay una menor incidencia
2. Idelfonso ve recesión en el país por aranceles; mientras contratista en la incertidumbre si le paga Pemex
3. No descartan extorsión en crimen de empresario; Reforma da para reelección de ediles y diputados, menos los de Morena
El acuerdo. Sin duda, el gobierno de Chiapas lleva ventaja en el combate en la inseguridad en sus primeros tres meses de gobierno a su par de Tabasco, luego del engaño del anterior titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez de hacer la tarea.
Empero al enderezar el entuerto el mandatario estatal, Javier May con la asunción Serafín Tadeo Lazcano como nuevo jefe policiaco, en menos de 18 días de haber asumido el mando hay una inercia de menos eventos violentos.
Sería ilógico establecer una fecha en la conclusión en el combate al flagelo, al pasar por una lucha de dos grupos delictivos disputando el control de la plaza, esperando más ejecuciones entre ambos bandos.
Lograr la pacificación, es de tiempo y con la llegada de Tadeo Lazcano, se debe emparejar con el de Chiapas,
En este rol, no se debe perder las acciones de la Guardia Nacional, respaldada por el Ejército Mexicano.
En esa subida, el día último del mes de febrero, en la red X, apuntamos de la importancia de meterle velocidad la Fiscalía General del Estado de José Barajas en la investigación del asesinato del empresario Sergio Vidal Mazariego y su esposa Sandra Yael, pues expusimos, “no puede quedar en el ambiente esos asesinatos, hayan sido por extorsión o por algo parecido”.
Y ayer, el Fiscal Barajas, no descartó una línea de investigación haya sido la extorsión, “se habrían negado al pago de extorsión”.
El encuentro entre los gobernadores Javier May y Eduardo Herrera, en aras de combatir la inseguridad en la región, algo positivo va traer. Falta oficializar el combo con las mandatarias de Campeche, Layda Sansores y de Veracruz, Layda Sansores, y cerrar el nudo.
DE BAJADA
a) Idelfonso Guajardo, exnegociador del Tratado Libre Comercio le dijo a Carlos Loret en Latinus, con los aranceles a entrar en vigor, México entra en una recesión.
b) Y los contratistas de Petróleo Mexicano andan con el rosario en la mano. No saben si van cumplir su promesa el gobierno federal de liquidar el total del adeudo o se los van a llevar en abonos. Tienen información de la escasez de los recursos y no ven de donde los vaya a sacar. De irse por los abonos, sería cómo ahuyentar a las empresas de realizar cualquier obra. No es un asunto menor. Menos si se entra a la recesión.
c) Los legisladores federales aprobarán la iniciativa de caducar el nepotismo y la reelección, tal lo hicieron en el Senado, con efectos a surtir en el 2030. Este martes habrá doble sesión. Aquí los presidentes municipales y diputados federales y locales, no de Morena, tendrán la oportunidad de buscar su reelección en el 2027.
d) En el caso de Tabasco, los de Movimiento Ciudadano gobernando Paraíso, Tacotalpa y Zapata, irían en esa ruta, juntos con los del PT, en Nacajuca, Jalapa y Tenosique. Y los del Verde Ecologista, buscarán su reelección en las diputaciones pluris, y quién sabe si les alcance. En la pista de Morena, no se cita a nadie por las reformas a sus estatutos, cantada por la líder nacional, Luisa Alcalde, seguido de la incomodidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó poner esa tranca a los morenistas.
e) Vamos a ver si el senador morenista Saúl Monreal da el salto al Verde Ecologista a fin de librar el candado a establecer los del guinda en sus estatutos. Por lo pronto, ayer la Ejecutiva Federal, ante los pronunciamientos de los involucrados, al señalar “no puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación”. Y espera (hoy) Y revisar, si los del guinda y Sheinbaum aceptarán una alianza con el Verde en Zacatecas y San Luis Potosí.
f) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey

El influencer Kunno reveló haber sido víctima de una agresión homofóbica en San Pedro Garza, Monterrey. A través de redes sociales, relató que fue golpeado y agredido verbalmente por un grupo de jóvenes, quienes se burlaron de su maquillaje con cristalitos.
“Me gritaron insultos y uno de ellos me dio un puñetazo en la cara”, contó conmovido en un video. Kunno logró escapar y pidió un transporte para regresar a casa, donde procesó lo ocurrido.
El también amigo de Ángela Aguilar y Christian Nodal compartió imágenes de sus heridas y expresó que su intención es crear conciencia sobre la violencia que aún vive la comunidad LGBTTIQ+. Hasta el momento, no ha informado si procederá legalmente.