Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

19/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- Lazcano va jugar su resto en Tabasco, dijo saber trabajar en equipo y su mirada al reclusorio
2. Baca disminuye nómina de burocracia de 37 a 23 mdp; Portal y capacitación a personal de notarias
3. Cancelan concurso de plazas en normales; Revisión del OSF normal, el punto llegar a birladores
La decisión. A la par de mandar en su primer mensaje el jefe policiaco en la entidad, Serafín Tadeo Lazcano del trabajo coordinado, al asegurar, “los tabasqueños no están solos”, se desarrollaron distintos eventos de violencia ayer.
Sería irreal, figurar de sofocar el incendio en sus primeros días. Si su antecesor, Hugo Chávez -un año al frente de la corporación policiaca-, no lo logró, debido a la omisión o cierta complicidad.
Lazcano, con 30 año de experiencia en las huestes de la seguridad, dirige sus palabras, sin decirlo, le den un voto de confianza, de saber trabajar en equipo y de actuar con firmeza en contra de la inseguridad.
Aunque la desconfianza prive en el grueso de la población, es necesario darle un espacio en la obtención de resultados.
Podría decirse, Lazcano está jugando su resto, sobre todo responderle a la confianza a Omar García Harfuch, responsable de la policía en el ámbito nacional y al gobernador May.
Un nuevo fracaso en materia de seguridad no está en los planes del mando central en la CDMX; pretende concretar acciones, al estilo de Chiapas.
En otras medidas, el de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de acuerdo a un análisis, tienen puesta la mirada en el reclusorio de la capital del estado, al ser un apéndice de los delincuentes en libertad, y no tienen la duda de persistir el autogobierno.
Ven como un error, haber mantenido a las mismas autoridades en ese centro penitenciario, cuando estalló la violencia con siete muertos y más de una docena de heridos, y el número de armas encontradas.
En el cierre, la fiesta de los balazos siguieron ayer por la noche con sus respectivos muertos y heridos.
DE BAJADA
a) El presidente municipal de Paraíso, Alfonso Baca ante más de 150 personas, el lunes pasado, puso a cuadro, lo del pago mensual a la burocracia en el ayuntamiento en el trienio pasado. Era la friolera cantidad de 37 millones de pesos. Y lo redujo a 23 millones de pesos. Ajusto el salario de altos funcionarios y eliminó a los aviadores.
b) En eso de transparencia, de evitar el burocratismo y la corrupción en el ayuntamiento de Centro, el Colegio de Notarios a cargo de Javier López y Conde, celebró la implementación del portal de Trámites y Servicios, de la Ventanilla de Atención Catastral y se puso en marcha la capacitación de Catálogo de Trámites y Servicios Catastrales a personal de Notarías. La puesta en marcha, corrió a cargo la directora de Mejora Regulatoria, Zoila Hermosinda Muñoz Baeza. Ese lance de la alcaldía de Yolanda Osuna, evitara contratiempos y cualquier sospecha de corrupción.
c) Desde 1996 se implementó el concurso de plazas en las normales. Fue a petición del Sindicato de maestros. Las autoridades aceptaron, sin quedar reglamentada legalmente. Con errores y cochupos empezó a funcionar y se fue perfeccionando. La nueva administración decidió eliminarla de tajo. Los docentes salido por concursos ya no tendrán ampliación de contratos. Es decir, quedarán desempleados y entraran solo recomendados. Es el tema del Coordinador de normales, Marco Antonio López Puga. A ver cómo le rebota al titular de Educación, Patricia Iparrea.
d) El responsable del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Focil informó de los avances de la auditoría de las cuentas pública del primer semestre del 2024 de los 17 ayuntamientos. Es parte del proceso, aquí la curva prolongada es si determinaran pulcritud en el manejo de los dineros de parte del los expresidentes municipales. No se cree. En su tiempo hubo denuncias de desvíos y se ignoraron, al igual de los alcaldes entrantes denunciados presuntos desvíos de recursos. Desde luego, no todos están embarrados. No vayan a salir al final de la revisión, “todos castos y puros”. No vemos a Peralta Fócil prestarse como su antecesor a maquillar los números de los exediles. De mientras, disfrutan de sus bienes mal habidos.
e) Asimismo, rechazó que en este procedimiento actual puedan existir cualquier tipo de “cacería de brujas”.
f) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com