Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
19/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- Lazcano va jugar su resto en Tabasco, dijo saber trabajar en equipo y su mirada al reclusorio
2. Baca disminuye nómina de burocracia de 37 a 23 mdp; Portal y capacitación a personal de notarias
3. Cancelan concurso de plazas en normales; Revisión del OSF normal, el punto llegar a birladores
La decisión. A la par de mandar en su primer mensaje el jefe policiaco en la entidad, Serafín Tadeo Lazcano del trabajo coordinado, al asegurar, “los tabasqueños no están solos”, se desarrollaron distintos eventos de violencia ayer.
Sería irreal, figurar de sofocar el incendio en sus primeros días. Si su antecesor, Hugo Chávez -un año al frente de la corporación policiaca-, no lo logró, debido a la omisión o cierta complicidad.
Lazcano, con 30 año de experiencia en las huestes de la seguridad, dirige sus palabras, sin decirlo, le den un voto de confianza, de saber trabajar en equipo y de actuar con firmeza en contra de la inseguridad.
Aunque la desconfianza prive en el grueso de la población, es necesario darle un espacio en la obtención de resultados.
Podría decirse, Lazcano está jugando su resto, sobre todo responderle a la confianza a Omar García Harfuch, responsable de la policía en el ámbito nacional y al gobernador May.
Un nuevo fracaso en materia de seguridad no está en los planes del mando central en la CDMX; pretende concretar acciones, al estilo de Chiapas.
En otras medidas, el de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de acuerdo a un análisis, tienen puesta la mirada en el reclusorio de la capital del estado, al ser un apéndice de los delincuentes en libertad, y no tienen la duda de persistir el autogobierno.
Ven como un error, haber mantenido a las mismas autoridades en ese centro penitenciario, cuando estalló la violencia con siete muertos y más de una docena de heridos, y el número de armas encontradas.
En el cierre, la fiesta de los balazos siguieron ayer por la noche con sus respectivos muertos y heridos.
DE BAJADA
a) El presidente municipal de Paraíso, Alfonso Baca ante más de 150 personas, el lunes pasado, puso a cuadro, lo del pago mensual a la burocracia en el ayuntamiento en el trienio pasado. Era la friolera cantidad de 37 millones de pesos. Y lo redujo a 23 millones de pesos. Ajusto el salario de altos funcionarios y eliminó a los aviadores.
b) En eso de transparencia, de evitar el burocratismo y la corrupción en el ayuntamiento de Centro, el Colegio de Notarios a cargo de Javier López y Conde, celebró la implementación del portal de Trámites y Servicios, de la Ventanilla de Atención Catastral y se puso en marcha la capacitación de Catálogo de Trámites y Servicios Catastrales a personal de Notarías. La puesta en marcha, corrió a cargo la directora de Mejora Regulatoria, Zoila Hermosinda Muñoz Baeza. Ese lance de la alcaldía de Yolanda Osuna, evitara contratiempos y cualquier sospecha de corrupción.
c) Desde 1996 se implementó el concurso de plazas en las normales. Fue a petición del Sindicato de maestros. Las autoridades aceptaron, sin quedar reglamentada legalmente. Con errores y cochupos empezó a funcionar y se fue perfeccionando. La nueva administración decidió eliminarla de tajo. Los docentes salido por concursos ya no tendrán ampliación de contratos. Es decir, quedarán desempleados y entraran solo recomendados. Es el tema del Coordinador de normales, Marco Antonio López Puga. A ver cómo le rebota al titular de Educación, Patricia Iparrea.
d) El responsable del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Focil informó de los avances de la auditoría de las cuentas pública del primer semestre del 2024 de los 17 ayuntamientos. Es parte del proceso, aquí la curva prolongada es si determinaran pulcritud en el manejo de los dineros de parte del los expresidentes municipales. No se cree. En su tiempo hubo denuncias de desvíos y se ignoraron, al igual de los alcaldes entrantes denunciados presuntos desvíos de recursos. Desde luego, no todos están embarrados. No vayan a salir al final de la revisión, “todos castos y puros”. No vemos a Peralta Fócil prestarse como su antecesor a maquillar los números de los exediles. De mientras, disfrutan de sus bienes mal habidos.
e) Asimismo, rechazó que en este procedimiento actual puedan existir cualquier tipo de “cacería de brujas”.
f) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





