Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

18/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  1. Pemex planea pagar su deuda de 403 mmdp en abonos parciales, intuyen contratistas 

2. Trece direcciones municipales bajo la lupa de la SSPC; La licencia de Adán y la de May

3. “Paraíso no puede morir”, el impulso al desarrollo económico; AB y GH sin colores por el municipio 

    Paguitos. La alarma entre los contratistas de Petróleos Mexicanos quedó encendida, al ver señales de calendarizar pagos de 10 mil millones de pesos mensuales de una deuda rozando los 403 millones de pesos. 

   Esa vuelta no la vieron venir los proveedores de parte de la empresa de gobierno, al estar la promesa de liquidarlos en marzo o abril, de acuerdo a lo dicho el 16 de enero pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

   El ejercicio a imponer Pemex, lo puso en práctica en noviembre del año pasado, cuando hizo un fondeo en ese mes  a la empresa Opex por 10 mil millones de pesos, y diciembre otro pago similar. Y nada más las empresas grandes obtuvieron abonos.

   Recientemente  dispersaron fondos parciales y no precisamente a todas las empresas. Según contratistas consultados, el calendalizar  los pagos parciales es nueva estrategia de Pemex de 10 mil millones en mensualidades.

   De ser así, me dijo un prestador de servicio a la petrolera, les estarían terminando de pagar  en 40 meses, es decir, finalizarían de liquidar hasta el mes de mayo del 2028. 

   En la reciente liberación del abono a empresas petroleras, no fueron beneficiados todas, como se filtró en una lista. Uno de ellos, molesto, me señaló, “que poca que distribuyan una lista de empresas, entre ellas la mía, de ser beneficiada con un supuesto pago parcial, cuando no fue cierto. De inmediato proveedores con quienes tengo adeudos se presentaron a mí oficina y otros vía telefónica, pidiendo sus pagos”.

    Gracias deben dar, no los manden por tómbola, pues es el mero asado de la 4T.

DE BAJADA 

a) Entre una de las estrategia del nuevo jefe policiaco del estado, Serafín Tadeo Lazcano, esta la de evaluar el trabajos en trece direcciones municipales, cuyos titulares vienen del Ejercito Mexicano. Por lo pronto, el mensaje de Lazcano es unificar las acciones contra la delincuencia organizada. ¿Cuántos municipales pasarán la aduana? Y poco se sabe si esos cuerpos policiales fueron sometidos al examen control de confianza o no. De ser lo último, estarían poniendo en alerta roja al mando principal. 

b) El 7 de enero del 2019 plasme la licencia de Adán Augusto López al frente de la gubernatura, y dos años con ocho meses fue ungido como Secretario de Gobernación. La semana pasada, también expuse una licencia de Javier May al mando del estado, al avizorar  de ser incorporado en el gabinete presidencial en medio de las intermedias del 2027 o pasada esa fiesta electoral. Si bien la crisis de la violencia no deja ver claro las acciones de gobierno, hay toda la expectativa con el nuevo Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, haya un giro de ir revertiendo el lastre; y se empiece a construir el andamiaje en ese ascenso. El corrido lo dirá.

c) “Paraíso no se puede morir”, expresó el edil Alfonso Baca durante una reunión con empresarios y prestadores de servicios, donde dejó ver los proyectos para este año, en un impulsó al desarrollo económico y social de la región, y consolidarlo  como un destino atractivo para la inversión, la infraestructura, el desarrollo. Hablo de la recomposición social, junto con el proyecto Fuerza de reacción entre policía municipales y fuerzas federales.

d) Luego de concluir el evento, el legislador Gerardo Hernández mostró oficio político, cuando al despedirse del edil Baca Sevilla, le ofreció su apoyo para gestionar puntos a favor del municipio, y el alcalde aceptó de inmediato, y programaron una reunión y ver las prioridades. En esa foto, dejan ver, no hay espacio para los colores. Se apuesta al juego de ganar ganar en beneficio de la población.

e) El abogado comalcalquense David Méndez fue objeto de una extorsión, cuando supuestamente le querían comprar su camioneta. Una persona, vía telefónica, quien se identificó como un coronel del Ejército Mexicano, y envió a un compiche para trajera el vehículo. Le mandaba foto de captura de la transferencia, pero nunca se reflejó. Solicitó el apoyó de la Fiscalía General de Justicia, interviniendo inmediatamente. Detuvieron a una persona y será vinculada a proceso. 

f) Algo raro esta sucediendo en las Escuelas Normales de Tabaco. El Coordinador  de Normales, Marco Antonio López Puga, puede generar un ruido innecesario. El tema se expondrá en otra entrega.

g) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4 

E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo