Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

13/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  1. La refinería sin concluir y lejos de los 10 pesos el litro de gasolina 

2. No van a tocar “tiburones” en Tabasco, caerán algunos   charales 

3. Operativo en Morena a la intermedia del 2027 y 2030; Lastra a Sader 

   El aviso. Una de las primeras voces antes de iniciar la obra de la refinería en Dos Bocas, en denunciar de no contar con un estudio de impacto ambiental, fue Soraya Pérez Munguía siendo diputada federal. 

   La entonces responsable de la obra, Rocío Nhale la buscó contrarrestar, aduciendo de ser falsos los señalamientos; a como estaba avanzando la obra, se empezaba a cuestionar de la falta de un proyecto profesional.

   Y la zacatecana encontraba su escudo protector en el entonces presidente López Obrador, quien descalificaba cualquier señalamiento, pues desde ahí sería el andamiaje en dar el precio de  gasolina a 10 pesos, como fue su oferta de campaña.

   La terquedad del tiempo ha mostrado la mentira de la Nhale, de funcionar la refinería en tres años. Altos ejecutivos de la obra, en privado, han comentado del error en el proyecto ejecutivo y sobre la marcha lo han modificado, además de seguir en etapa de prueba. 

   Le mintió a su jefe y el mintió  a la población de tenerla lista antes de concluir su administración y tener el litro de gasolina a 10 pesos. Ni un ni otra, pese las falsas inauguraciones. 

   Las prisas en su edificación han venido exhibiendo los errores, mientras a Rocío Nhale le vale mil hectáreas si funciona o no, pues ella tiene meses de haber dejado la responsabilidad de la obra al estar ahora gobernando Veracruz. 

    Expertos calculan de estar funcionando a finales del 2025 o en el 2026. 

                   La pesca

   La caza de los charales en distintas parte del país van a seguir con operación “Enjambre” o sin ella, y nada por preocupar, al no estar los lanzando los anzuelos correctos para atrapar  tiburones, a menos sean de la oposición. 

   Dos días posteriores de la puesta en marcha de la operación “Enjambre” en el Estado de México, aquí se dijo ir solo por charales. 

   Van dos perlas: el del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Mocha Moya, acusado de estar ligado al cártel de Sinaloa, y del exmandatario de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, señalado de estar inmiscuidos con el crimen organizado, actos de corrupción e intento de violación a su propia hermana. Ambos están siendo protegidos por el aparato gubernamental y de Morena.

   Y si había la ilusión de ir por unos escualos de gran tamaño en Tabasco, eso no va suceder. 

DE BAJADA 

a) Al interior de Morena en Tabasco ya se tienen trazado los planes hacia el 2027 y al 2030. Van en estructura paralelas. La primera a cargo del líder de Manera, Jesús Selván y la segunda, en manos de una fémina. El tema de la inseguridad no los entretiene. Tienen nombres y apellidos de los candidatos a las 17 presidencias municipales, aunque pueden haber algunas variantes de última hora, y al Congreso del estado. La estructura al 2030 ya también está puesta en marcha. 

b) No está claro si le asiste la razón a Eustacio Pérez, representante del Frente amplio de subcontratistas de Pemex, cuando lanza la advertencia de no creer en el cumplimiento del pago de Pemex a los contratistas en el mes de marzo. La presidenta Claudia Sheinbaum ventiló, sería hasta abril. En los sectores financieros, también distingue del pago pueda ser parcial o extenderse su atraso. Aquí el punto, no tan solo le a las empresas medianas, sobre todo a las subcontratistas, quienes algunos ya han bajado su cortina. ¿Pagaran a finales de marzo o abril? Pregunta de crudo sin agua. 

c) Si de por sí el presidente municipal de Macuspana, Gaspar Díaz Falcón ha ido de escándalo en escándalo, puede cargar con otro más. El incidente provocado por la regidora Evelyn Sugey Félix Hernández, al atropellar a un motociclista, casi a la entrada de Seguridad Pública, y emprendiera la huida a refugiarse en ese inmueble. Y peor aún,  su madre es la subdirectora de los municipales, Rubia Hernández Narváez. En los señalamientos de testigos presenciales, también responsabilizan al director de ese cuerpo policiaco, José Medellín Valdés de encubrir los hechos. Lo paradójico, la grúa se llevó la moto, ni quien auxiliara al herido. Las gráficas de los vehículos son evidencias. Falta nada más, al motociclista lo meten al bote y orden indemnizar a Felix Hernández.

d) Desde hace 16 días se oficializó el nombramiento del exalcalde de Jonuta, Francisco Lastra González como delegado de la Sader en Tabasco. Hoy ofrece su primera conferencia de prensa sobre la Ampliación del Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola. 

e) Una plaga langosta se le vio el fin de semana en el estado de Yucatán, y puso en alerta a los hombres del campo. La plaga puede acabar con sus cosechas. Nos imaginamos, las autoridades estatales estarán monitoreando la ruta de la langosta. 

f) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4 

E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo