Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

04/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Reaparece la exgranierista Melba Rivera como directora de La Feria del Pueblo.
  • No desgastarán a Harfuch; pese a la violencia, incautan huachicol y detienen a policías.
  • Acusan a uniformados de irrumpir en una casa; Infonavit iniciará viviendas en Centro y Nacajuca.

Hay feria

La apuesta en Palacio de Gobierno es tener la mejor Feria de todos los tiempos, con un presupuesto de apenas 60 millones de pesos. Todo un reto.

Si bien la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, es la cara visible del evento, se ha designado a Melba Rivera como directora de la Feria 2025, sustituyendo al Comité de Feria y quedando como la responsable del éxito de la misma.

Consulté a dos exintegrantes del Comité de Feria sobre si los fondos son suficientes para el desarrollo del evento. Ambos mantienen sus dudas y me dijeron:

“De entrada, no se sabe si calcularon bien los costos o si eliminarán algunos programas”.

Otro exintegrante de la Feria Tabasco 2023 comentó:

“Desde mi punto de vista, los recursos son insuficientes y pareciera que no consideraron algunos gastos, lo que podría elevar los costos. Ojalá me equivoque y logren el éxito. Conforme avance la organización, veremos si el presupuesto es suficiente”.

La nacajuquense Melba Rivera tiene la encomienda de llevar a cabo la mejor feria de todos los tiempos. Además, quedó registrado en la mañanera de ayer que los eventos serán gratuitos.


DE BAJADA

a) No se verá pronto al titular de Seguridad Pública del país, Omar García Harfuch, en Tabasco ni mucho menos estacionado en la entidad, como ocurrió en Sinaloa. Su estancia en la tierra de muchos narcos no fue un buen mensaje; se interpretó que iba a frenar la violencia, pero esta se incrementó. Enviarlo a Tabasco, como mencioné aquí, no resolvería la inseguridad. Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió no enviarlo y evitar un desgaste innecesario. Ese es el fondo del asunto, según fuentes federales.

b) Aunque los eventos violentos por la disputa de la plaza en Tabasco continúan, las fuerzas del orden dieron dos golpes: aseguraron inmuebles donde se almacenaba huachicol y detuvieron a 13 policías municipales de Nacajuca, presuntamente ligados con grupos delictivos. El alcalde Roberto Ocaña, hasta la fecha, no ha emitido ningún comunicado. La detención, llevada a cabo por la Guardia Nacional y Seguridad Pública, podría derivar en más capturas.

c) El fin de semana, elementos de la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado irrumpieron en una vivienda en Bosques de Saloya. Los familiares reclamaron la entrada ilegal a su hogar, según un video subido a redes por un joven de la familia, a quien le arrebataron el celular mientras grababa los hechos. Las autoridades deben aclarar la situación, pues fueron acusadas de robar pertenencias. Si de por sí tienen una imagen desgastada, esto solo aumenta su descrédito.

d) Este año, el Infonavit iniciará la construcción de las primeras casas de las 20 mil proyectadas en el sexenio. La edificación arrancará en Villahermosa y Nacajuca, donde ya se cuenta con los terrenos. El director del Infonavit, Octavio Romero, junto con su “hermano”, el gobernador Javier May, colocarán la primera piedra. Para el próximo año, se planea construir viviendas en Paraíso, Comalcalco y Cunduacán. En 2023, según el Infonavit, Paraíso tenía un déficit de más de 3 mil viviendas, y no parece que haya habido grandes avances.

e) En cuanto a las 20 mil viviendas prometidas por el gobierno estatal, aún no hay información oficial sobre los municipios beneficiados en 2025.

f) También sería oportuno evaluar a los policías municipales de los 15 municipios, incluido Nacajuca, para determinar si es necesaria una depuración en las corporaciones.

g) Nos puedes leer en las redes sociales de Panorama sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas. También estamos en X: @AntonioCaraveo4.
📧 caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo