Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • La táctica de proximidad de la Guardia Nacional en las comunidades llama la atención.
  • El rescate del ISSET cuesta 2 mil millones de pesos y existe la voluntad de llegar a los responsables.
  • Fuga de información en la SSPC; maestros de la Secundaria Técnica de Playas de Rosario se ausentan.

El juego

La Guardia Nacional, se puede decir, se ha “metido hasta la cocina” con su estrategia de proximidad en las colonias de los municipios, ubicándose en el entorno delincuencial.

La presencia inicial de las brigadas generó desconfianza. La comunidad no había visto en mucho tiempo a ninguna corporación acercándose de esta manera.

El trabajo de los miembros de la Guardia Nacional incluye actividades deportivas y recreativas, cortes de pelo, y el programa “Ven y termina tu tarea con la Guardia Nacional”, en apoyo a estudiantes y padres.

El objetivo es que las comunidades regresen a espacios de esparcimiento con seguridad y actividades que prevengan la participación de jóvenes en actos delictivos.

Por otra parte, la corporación ha desplegado personal en centros comerciales como parte del programa “Comercio Seguro”.

Consulté a un alto mando de la Guardia Nacional si la delincuencia les había “ganado la partida” con la entrega de juguetes en Reyes.

—De ninguna manera, nosotros iniciamos dos días antes con la distribución de regalos para los niños, pero nos faltó difusión —respondió.

Agregó:

—Estamos comprometidos con la estrategia de proximidad en las comunidades, sin descuidar la prevención de delitos, especialmente los de alto impacto.


El robo

De acuerdo con el titular del ISSET, Rodolfo Lemahn, el desfalco a la institución comenzó desde el año 2000. Desde entonces, han pasado muchos directores.

Uno de los primeros en denunciar el quebranto fue Fernando Mayans, quien, por su señalamiento, fue cesado por el entonces gobernador Carlos Merino.

La investigación será compleja. Será necesario determinar si hay exgobernadores implicados, ya que los directores no actuaban solos.

No se sabe hasta dónde llegará la Comisión de la Verdad. Se espera que no lancen cortinas de humo y que realmente se actúe contra quienes lucraron con los recursos de los trabajadores.

El caso tiene muchas aristas. Tal vez por ello no se ha establecido un plazo para fincar responsabilidades.

El ISSET está en una situación crítica, dependiendo de alfileres. Su rescate requiere 2 mil millones de pesos, y hasta ahora no se vislumbra cómo lograr esa hazaña.

Esta situación afecta a quienes buscan jubilarse, ya que no hay recursos para cubrir sus pensiones. Además, el gobierno estatal deberá asumir los gastos de medicamentos y otros servicios básicos.


DE BAJADA

a) Tras los rumores sobre la detención de 20 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la institución tardó en desmentir la información. Pasó tiempo valioso antes de aclarar que los uniformados fueron trasladados a la Ciudad de México para una capacitación. Esta demora evidenció las filtraciones de información, utilizadas para desinformar y, al mismo tiempo, poner en riesgo a los capacitados, especialmente si los nombres aparecidos en una manta son reales.

b) El miércoles por la noche fueron designados, por el Poder Legislativo encabezado por el diputado Jorge Bracamontes, los juristas Ulises Chávez Vélez, Consuelo Rivera Hernández y José María Bastar Camelo como el comité de evaluación de aspirantes a magistrados y jueces.

c) La suspensión de clases en la Secundaria Técnica número 5 de Playas del Rosario se mantiene. Los docentes han decidido ausentarse por la inseguridad en la zona. Algunos han mencionado que recurrirán al amparo en caso de recibir sanciones. Uno de ellos afirmó: “No es seguro ir a dar clases”.

d) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 620 AM, de 12:00 a 15:00 horas. Síganos en X: @AntonioCaraveo4
Correo electrónico: caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo