Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

20/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- Harfuch pidió a los estatales depuración de sus cuerpos policiacos en el país y Chávez no atiende
- Mano de Audomaro en la SSPC; Shell, con estudio, apostó por cultivo de ostión en canastas
- Eni falló en apoyo de moluscos y gobierno quiere ir por ahí; quitan a ganaderos stand de feria
- Funcionario de la UJAT fue despojado de la camioneta en tramo Raudales-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La recomendación. El jefe policiaco del país, Omar García Harfuch, emitió una instrucción a los titulares de las SSPC hace semanas, en el encuadre del combate a la inseguridad, de evaluar a sus elementos y, al mismo tiempo, de depurar sus instituciones.
De acuerdo con fuentes cercanas a García Harfuch, Tabasco no fue ajeno a esa orden, y no se ha visto iniciativa del general Hugo Chávez para atenderla.
Puede alegar no tener cuadros para relevar a mil 500 policías que no pasaron el examen de control de confianza, según declaró el propio militar de los desaprobados.
También puede argumentar la escasez de fondos del gobierno de Tabasco para la liquidación de los policías reprobados.
Y con respecto a la evaluación de los integrantes de la policía estatal, está reglamentada; no es una iniciativa de alguna corporación. Debido a las sospechas de que los cuerpos policiales están inmiscuidos con la delincuencia, ahora son más continuas.
Por otro lado, según lo reporteado con diversas fuentes de seguridad, no va a variar Chávez con su estrategia de seguridad. Su protector, el general Audomaro Martínez, es quien lleva la voz cantante y él solo la ejecuta; incluso ya le mandó de esfuerzo a Irving de Jesús Jiménez Sánchez, quien tuvo muchos señalamientos en la era del gobierno de Arturo Núñez, cuando Audomaro Martínez era el jefe de la policía estatal.
Y basta recordar que Martínez, al frente de la SSPC en el estado en ese gobierno, no obtuvo resultados para presumir.
Por otro lado, pareciera que este año, 2025, tiene prisa, y a la población general le inquieta no estar viendo resultados en cuanto a la inseguridad, y el tiempo apremia.
Sería mala idea apostar a que se liquiden entre sí las bandas rivales del crimen organizado y, con ello, cantar victoria.
DE BAJADA
a) La empresa petrolera Shell, antes de aportar recursos a la compra de canastas australianas en beneficio de los cooperativistas, realizó estudios para determinar si era la mejor opción en producción de ostión. El resultado no reflejó ninguna duda de esa estrategia. De ahí los frutos en la Laguna de Mecoacán.
b) En cambio, la petrolera Eni se fue por las cajas, a menos costos, sin flotadores, apoyando a los cooperativistas de Sánchez Magallanes. Cuando el costo-beneficio no es el mismo al de las canastas australianas. El proyecto fue en sí un fracaso. Lo peor de todo, la subsecretaria de Pesca de la Sedafop busca replicarlo. Ojalá la titular de la dependencia, “Licha” Cámara, pida a Guillermo Priego, subsecretario del ramo, un informe detallado de la conveniencia, aun cuando los recursos provengan de la petrolera.
c) Siguiendo con la Sedafop, hay molestias de los ganaderos de alto registro: ya no serán la voz cantante en su stand de la feria 2025. Es decir, prácticamente queda eliminada su participación y, con ello, se deduce que no habrá competencia de quién trae los mejores ejemplares, me informó uno de ellos. El subsecretario de Ganadería, Joaquín Alejandro, dice en privado entender a sus pares, pero son órdenes. ¡Ouch!
d) Pasando el 24 de diciembre, a un funcionario de la UJAT, cuando se dirigía a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, lo despojaron de su vehículo. Solo quedó en el susto.
e) No pierda de vista el nombre del exalcalde de Jonuta, Francisco Lastra, quien ha estado participando en las tareas de la delegación de la Sader en distintas instituciones.
f) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin Reservas y, al mismo tiempo, escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas, así como en la red X: AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey

El influencer Kunno reveló haber sido víctima de una agresión homofóbica en San Pedro Garza, Monterrey. A través de redes sociales, relató que fue golpeado y agredido verbalmente por un grupo de jóvenes, quienes se burlaron de su maquillaje con cristalitos.
“Me gritaron insultos y uno de ellos me dio un puñetazo en la cara”, contó conmovido en un video. Kunno logró escapar y pidió un transporte para regresar a casa, donde procesó lo ocurrido.
El también amigo de Ángela Aguilar y Christian Nodal compartió imágenes de sus heridas y expresó que su intención es crear conciencia sobre la violencia que aún vive la comunidad LGBTTIQ+. Hasta el momento, no ha informado si procederá legalmente.