Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

10/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- La muerte de Mario Peralta para despojarlo de 500 mp aprieta a las autoridades.
- Autoridades del IMSS-Bienestar socavan al club de “Las jaulas de las locas” con relevos.
- Revira Súper Sánchez por su tarjeta; Katia apuesta por el realce de la próxima feria.
La ola.
No fue la participación del crimen organizado quien cimbró la calma chicha de la tarde de ayer. De primera instancia, se puede decir que fue la delincuencia común quien mató a mansalva a un ciudadano para robarle cerca de 500 mil pesos.
De cualquier forma, duele y pone de nuevo en el centro de la discusión la actuación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como cabeza de la lucha contra la inseguridad, y antes, por los hechos de quienes disputan la plaza Tabasco.
Es cierto, esta lucha no es de un día para otro, tal como hemos reiterado. Sin embargo, se deben dar señales de que se están dando pasos para diluir esa piedra en el zapato. Las acciones emprendidas no llenan el ojo de la población.
No se duda de lo pronunciado por el gobernador Javier May, de fortalecer la seguridad, tanto con cámaras de vigilancia como con el trabajo de inteligencia.
Ese proyecto es a cortísimo plazo, por la necesidad de pacificar Tabasco. A la actual administración le urge demostrar que no son iguales a las anteriores.
Ojalá las autoridades den con los responsables del emprendedor Mario Peralta, QEPD.
DE BAJADA
a) La nueva administración del IMSS-Bienestar tomó cartas en el asunto en el caso de la “Jaula de las locas”, ya bajo su administración. “Era un desastre”, me hizo la observación un funcionario. Siguen saneando el hospital “Rovirosa” al retirar a involucrados; incluso habrá más relevos en algunas jefaturas impuestas en la época de la galena Silvia Roldán. Es una reestructura en todo el componente académico de profesores y titulares de materia, en beneficio de los pacientes y de quienes dan su servicio médico y realizan su especialidad. Un pilar como jefe de Investigación y Enseñanza en IMSS-Bienestar es el doctor Jesús Ruíz Quiñones. Bien por limpiar las irregularidades encontradas para evitar que se repita un club de “Las jaulas de las locas” ni que los trabajadores de todos los niveles estén sometidos al chantaje.
b) Salió al paso el gerente de Súper Sánchez, Manuel Tejero, sobre la inconformidad de los burócratas con la tarjeta a usar. Aclaró que, de ninguna manera, hay algún tope de compra para retirar su dinero ni tampoco se cobra comisión. Al final del día, lo importante es si los sindicalistas se sienten satisfechos. Por cierto, el líder de ese gremio, René Ovando, escurrió el bulto vía un comunicado, donde expuso no tener vela en ese entierro, aunque los propios burócratas hicieron la denuncia en este espacio de estar convenciendo a sus agremiados. Esas negociaciones, dijo la dirigencia sindical, las llevó el gobierno de Tabasco para trabajar con la tarjeta de esa cadena de tiendas.
c) La alcaldesa de la capital tabasqueña, Yolanda Osuna, en el marco de sus 100 días de gobierno, hará algo distinto. Ya se estará viendo. El miércoles pasado, fue arropada por el gobernador Javier May en la Instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), a fin de conformar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027. En ese evento, Osuna convocó a los ciudadanos de todos los sectores a nutrir con planteamientos las políticas públicas y que se traduzcan en prosperidad colectiva.
d) Katia Ornelas, responsable de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, augura que la próxima Feria de Tabasco será mejor que las anteriores. Su apuesta la centra luego de pasar la aduana del Festival del Chocolate.
e) La Guardia Nacional continuó distribuyendo regalos del Día de Reyes en las comunidades de siete municipios.
f) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin Reservas y, al mismo tiempo, escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas. También estamos en la red X: @AntonioCaraveo4.
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

15/10/2025
Antonio Caraveo Maldonado
* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho
* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador
* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”
Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024, minimizado al PT, al arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.
Con esa misma soberbia, también perdió los ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.
Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.
Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos.
Otro factor, los opositores jugaran con figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.
Mayoría legislativa
En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.
En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.
DE BAJADA
- En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres, anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
- La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación. Por eso hoy aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com