Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

07/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Rutilio y Cuitláhuac con impunidad; Eduardo Ramírez por pacificación de Chiapas
  • Esquilma la federación a trabajadores de Cobatab y Cecyte; Garantizan abasto de medicinas
  • Van por 10,750 viviendas por año; Los tiros no dejan de sonar y los pernos sueltos

El cobijo.
La orden en Morena es proteger a los suyos, sin importar si están manchados de corrupción. Claro ejemplo: los exgobernadores de Chiapas y Veracruz, Rutilio Escandón y Cuitláhuac García.
De acuerdo con el periodista José Ureña en su columna Teléfono Roja, publicada en el diario 24 Horas, señala: “Ningún miembro de la 4T por el lopezobradorismo puede caer en desgracia y poco importa su (mala) actuación y sus saldos. Lo vimos en el sexenio pasado y la norma se extiende al presente con la misma generosidad aunque a veces no con la misma prestancia”.
Ante la decisión de la cúpula de Morena de darles protección a los exgobernadores, no tarda en bajar la instrucción de la dirigencia de Morena de suavizar cualquier señalamiento, tal como ha sucedido con el mandatario chiapaneco Eduardo Ramírez, quien, con protagonismo, puso manos a la obra.
En un reciente video, Ramírez envió el mensaje de su compromiso de pacificar su estado para poder potenciar el turismo.
Al final del día, insisto, van tras puros charales, dentro de los funcionarios de gobiernos con ligas al crimen organizado.

DE BAJADA

a) Evaristo Hernández, director del Colegio de Bachilleres, ante la queja de los trabajadores por la falta de pago de sus prestaciones del 2024, informó que esos recursos provienen de dos fondos: el federal y el estatal, aunque externó que estos últimos están garantizados al encontrarse en la Secretaría de Finanzas. Es decir, irresponsablemente, la Federación dejó colgado de la brocha a los sindicalistas. No bajaron los dineros, y se supone que quedaron etiquetados en el gobierno del presidente López Obrador, y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo único que se debía hacer era dispersarlos a las arcas estatales. Y hasta hoy no parecen, como si hubieran hecho ojo de hormiga. Aquí no vieron los trabajadores el respaldo de los diputados federales y senadores. Suena despiadado que les esquilmen sus recursos, sobre todo en la tierra del expresidente. A ver si Evaristo no les dio atole con el dedo a los trabajadores, con eso de estar mediando.

b) En el mismo sector educativo, también se la aplicaron a los trabajadores del Cecyte al no pagarles sus prestaciones correspondientes al 2024. Sobre ese riel, el dirigente del Sindicato del Cecyte, Candelario García Torres, recurrió al inquilino de Palacio de Gobierno para que intervenga con la federación y se les retribuya lo ya devengado.

c) Puso en la vitrina el coordinador del IMSS-Bienestar, Manuel Pérez Lanz: que está garantizada la logística de distribución de la medicina y del material de curación en un 100 por ciento y, a más tardar, en cinco días. Lo hizo ante el gobernador Javier May en la mañanera. Y vaya si necesitaba escuchar una buena noticia de ese tamaño, luego de que los derechohabientes andan boteando.

d) Hablando del sector salud, el titular del ISSET, Rodolfo Lehmann, ha dado indicaciones de atender de manera inmediata los reclamos de los derechohabientes, sobre todo con cáncer, ante la falta de suministro. Y de acuerdo con fuentes del nosocomio, también corre la versión de cerrar esos huecos por la falta de medicina. Como quien dice, se concluirá con el desabasto de los fármacos.

e) Otra nota con expectativas fue la firma del convenio para edificar 10,750 casas por año, es decir, 64,500 en todo el sexenio, al firmar un convenio el titular del Infonavit, Octavio Romero, y el gobernador Javier May. 24,500 viviendas van a cargo del Infonavit; 20,000 a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y 20,000 que edificará el gobierno estatal.

f) De nueva cuenta, más ejecutados, incluyendo a un policía municipal de Macuspana. Todo ese ruido no abona. Al final de cuentas, reitero, la cremallera del riel tiene sueltos unos pernos. Si bien es de tiempo esta lucha, no se podrá avanzar si no van en sincronía.

g) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama Sin Reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X: AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162016@outlook

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo