Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

07/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- Rutilio y Cuitláhuac con impunidad; Eduardo Ramírez por pacificación de Chiapas
- Esquilma la federación a trabajadores de Cobatab y Cecyte; Garantizan abasto de medicinas
- Van por 10,750 viviendas por año; Los tiros no dejan de sonar y los pernos sueltos
El cobijo.
La orden en Morena es proteger a los suyos, sin importar si están manchados de corrupción. Claro ejemplo: los exgobernadores de Chiapas y Veracruz, Rutilio Escandón y Cuitláhuac García.
De acuerdo con el periodista José Ureña en su columna Teléfono Roja, publicada en el diario 24 Horas, señala: “Ningún miembro de la 4T por el lopezobradorismo puede caer en desgracia y poco importa su (mala) actuación y sus saldos. Lo vimos en el sexenio pasado y la norma se extiende al presente con la misma generosidad aunque a veces no con la misma prestancia”.
Ante la decisión de la cúpula de Morena de darles protección a los exgobernadores, no tarda en bajar la instrucción de la dirigencia de Morena de suavizar cualquier señalamiento, tal como ha sucedido con el mandatario chiapaneco Eduardo Ramírez, quien, con protagonismo, puso manos a la obra.
En un reciente video, Ramírez envió el mensaje de su compromiso de pacificar su estado para poder potenciar el turismo.
Al final del día, insisto, van tras puros charales, dentro de los funcionarios de gobiernos con ligas al crimen organizado.
DE BAJADA
a) Evaristo Hernández, director del Colegio de Bachilleres, ante la queja de los trabajadores por la falta de pago de sus prestaciones del 2024, informó que esos recursos provienen de dos fondos: el federal y el estatal, aunque externó que estos últimos están garantizados al encontrarse en la Secretaría de Finanzas. Es decir, irresponsablemente, la Federación dejó colgado de la brocha a los sindicalistas. No bajaron los dineros, y se supone que quedaron etiquetados en el gobierno del presidente López Obrador, y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo único que se debía hacer era dispersarlos a las arcas estatales. Y hasta hoy no parecen, como si hubieran hecho ojo de hormiga. Aquí no vieron los trabajadores el respaldo de los diputados federales y senadores. Suena despiadado que les esquilmen sus recursos, sobre todo en la tierra del expresidente. A ver si Evaristo no les dio atole con el dedo a los trabajadores, con eso de estar mediando.
b) En el mismo sector educativo, también se la aplicaron a los trabajadores del Cecyte al no pagarles sus prestaciones correspondientes al 2024. Sobre ese riel, el dirigente del Sindicato del Cecyte, Candelario García Torres, recurrió al inquilino de Palacio de Gobierno para que intervenga con la federación y se les retribuya lo ya devengado.
c) Puso en la vitrina el coordinador del IMSS-Bienestar, Manuel Pérez Lanz: que está garantizada la logística de distribución de la medicina y del material de curación en un 100 por ciento y, a más tardar, en cinco días. Lo hizo ante el gobernador Javier May en la mañanera. Y vaya si necesitaba escuchar una buena noticia de ese tamaño, luego de que los derechohabientes andan boteando.
d) Hablando del sector salud, el titular del ISSET, Rodolfo Lehmann, ha dado indicaciones de atender de manera inmediata los reclamos de los derechohabientes, sobre todo con cáncer, ante la falta de suministro. Y de acuerdo con fuentes del nosocomio, también corre la versión de cerrar esos huecos por la falta de medicina. Como quien dice, se concluirá con el desabasto de los fármacos.
e) Otra nota con expectativas fue la firma del convenio para edificar 10,750 casas por año, es decir, 64,500 en todo el sexenio, al firmar un convenio el titular del Infonavit, Octavio Romero, y el gobernador Javier May. 24,500 viviendas van a cargo del Infonavit; 20,000 a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y 20,000 que edificará el gobierno estatal.
f) De nueva cuenta, más ejecutados, incluyendo a un policía municipal de Macuspana. Todo ese ruido no abona. Al final de cuentas, reitero, la cremallera del riel tiene sueltos unos pernos. Si bien es de tiempo esta lucha, no se podrá avanzar si no van en sincronía.
g) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama Sin Reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X: AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162016@outlook
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com