Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
05/12/24 | Antonio Caraveo Maldonado
- A partir de enero, los funcionarios fueron notificados de la austeridad franciscana con un recorte del 20% a su sueldo.
- Al general no tiene quien le escriba, al estar encerrado en su laberinto, lo que impide la sincronía en el combate a la inseguridad.
- Los retenes, fuente de extorsión; anuncian nuevas reglas con contratistas y mayor transparencia en licitaciones.
El tijeretazo
En el primer paso de la austeridad franciscana de la nueva administración, quedó establecido que ningún funcionario podrá tener un sueldo superior al del gobernador. Ningún servidor público del nuevo gobierno alcanzó la remuneración percibida por quienes estuvieron en el sexenio pasado; no la vieron llegar.
En medio de la cuesta de enero y tras el maratón Lupe-Reyes, llega el segundo paso de la austeridad franciscana. No hay nadie a salvo.
La Secretaría de Finanzas notificó a todas las dependencias sobre la reducción del 20% en el salario de los mandos medios y superiores.
El recorte al salario será un paliativo al tijeretazo de mil 700 millones de pesos (12%) al presupuesto del gobierno del estado, los cuales se destinarán a programas sociales.
DE BAJADA
a) Al general Hugo Chávez no tiene quien le escriba. No le escriben ni dialogan, ya que está encerrado en su laberinto. La información se ha uniformado con la de los demás integrantes de la mesa de seguridad. La queja proviene del Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quien no entiende razones; al estilo de Gabino Barrera, no escucha, y por ello el engranaje en el combate a la inseguridad no avanza. La información proviene de funcionarios estatales, federales y de otros involucrados en la tarea.
b) Si bien se pusieron en marcha los cinco retenes para la prevención del delito, estos se han convertido en fuente de extorsión. He recibido quejas sobre este tema. En un caso, un conductor fue detenido y se le pidió la licencia y la tarjeta de circulación. Tras mostrar ambos documentos, el policía solicitó el seguro del vehículo, que estaba vencido. El uniformado le dijo que debía estacionarse y bajarse, ya que la grúa se lo llevaría al corralón. El conductor, al cuestionar qué tenía que ver el seguro con el combate a la inseguridad, terminó cediendo y pagando 300 pesos. En otro caso, el policía pidió dinero “para los refrescos”. Y así, hay muchas historias de extorsión.
c) Una fuente del cuerpo policial me comenta: “No vamos a detener a nadie de peso. Aquí operan los halcones, quienes informan sobre los retenes o por la fuga de información”. Sin embargo, los retenes sí inhiben a los conductores en estado de ebriedad.
d) Un mando medio de la SSPC hizo referencia a la publicación de ayer sobre las cámaras de seguridad: “Si se instalan pocas o muchas, deben ir acompañadas de personal para ser monitoreadas. Si no se aplica este procedimiento, de nada servirá su instalación”.
e) Fue música para los oídos de los constructores el anuncio del gobernador Javier May sobre una inversión de tres mil millones de pesos en distintas obras, incluida la edificación del Centro de Convenciones. En la mesa se puso la determinación de transparentar las licitaciones y evitar la corrupción con nuevas reglas para los contratistas. Los integrantes de la CMIC y otros organismos deberán estar al corriente con su documentación si quieren participar en las licitaciones.
f) Buena decisión del gobierno en cuanto al control de los vehículos oficiales. Deberán portar la carta de autorización y el nombre del conductor; sin este documento, serán remitidos a la autoridad.
g) No pasó desapercibida la entrega de las primeras 318 tabletas digitales de las 2,492 que se distribuirán, en el marco del programa de Apoyo a la Inclusión Digital para Estudiantes de Telesecundaria, con una inversión de 12 millones de pesos. La entrega fue realizada por la edil Yolanda Osuna Huerta y el gobernador Javier May.
h) Nos puedes leer también en las plataformas de Panorama sin reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, así como: X: @AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162026@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





