Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

29/11/2024 | Antonio Caraveo Maldonado

Galardonan por Conservación de la Naturaleza 2024 al ejido Francisco I. Madero del Cañón del Usumacinta.

“Tabasco será ejemplo en la protección de recursos naturales”; guiar esa tarea es responsabilidad de Sheila Cadena.

Olvida Cadena el Día de la Conservación del Medio Ambiente: primeras señales en el camino a la Plaza de la Revolución.

No money. Como no es grilla ni hay dinero de por medio, Sheila Cadena, virtual secretaria de Medio Ambiente, ignoró el Día Nacional de la Conservación, al igual que los presuntos ecologistas, tanto del Partido Verde Ecologista como quienes utilizan las siglas del medio ambiente para estafar.

No importa. Sin ruido ni alarde, Tabasco celebró un logro importante: la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con la Conanp, la Conafor y el Gobierno del Estado de Durango, reconocieron al ejido Francisco I. Madero Cortázar, del Área de Protección de Flora y Fauna Cañón del Usumacinta, en Tenosique.

Este reconocimiento, en la categoría de Autoridades Ejidales o Comunales, destaca su esfuerzo en la protección y conservación de variedades nativas de maíz, como el Dzit bacales, joloches morados y criollos blancos, frente a la amenaza del maíz genéticamente modificado.

Pascual Ramírez Pérez, representante del ejido, recibió el galardón el pasado miércoles en Durango, en el marco del Día de la Conservación del Medio Ambiente.

En conversación con este reportero, Ramírez Pérez señaló:
“En nuestra zona estamos haciendo lo que nos corresponde: cuidar el medio ambiente. Seguiremos trabajando en ello y en la preservación del maíz criollo”.

Además, adelantó que el próximo 10 de diciembre se celebrará la séptima Feria de Maíces Criollos en el ejido Álvaro Obregón, dentro del Cañón del Usumacinta.

Por otro lado, los del Partido Verde Ecologista mantienen su simulación, ignorando también la contaminación provocada por la actividad petrolera en las costas de Tabasco.


DE BAJADA

a) En materia de ecología, el gobernador Javier May Rodríguez instaló el Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas (ANP’s), que integra a instituciones del sector público, social y académico. Desde Comalcalco, afirmó:
“Tabasco será ejemplo nacional en la protección y gestión sostenible de sus recursos naturales, gracias a su gran biodiversidad.”
Recalcó que cuidar y preservar este patrimonio es responsabilidad de todos.

b) La responsable de liderar esta iniciativa es Sheila Cadena, quien no debe cerrarse al diálogo y debe escuchar a expertos. Su actitud soberbia, respaldada por su parentesco con Rodolfo Lara, reconocido en Morena, podría costarle caro. Si no toma acción, quien le dio su confianza enfrentará las consecuencias. Respaldar la Feria de Maíz Criollo sería un buen comienzo.

c) Es incierta la razón por la cual BBVA ha restringido la compra-venta de dólares en todas sus sucursales de Tabasco, excepto en Paraíso. Curiosamente, la compra-venta de euros sigue disponible.

d) En ninguno de los 16 municipios recorridos por el programa “Gobierno en Territorio”, encabezado por el gobernador Javier May, se dio la palabra a legisladores locales. Sin embargo, en el cierre de esta primera etapa, en Ocuiltzapotlán, el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes, sí participó como orador. Subrayó la importancia de los recorridos al afirmar:
“Es el compromiso de estar cerca de la gente, escuchando y atendiendo directamente sus necesidades.”
Su intervención dejó entrever que podría tener proyección hacia 2027. Como dice el de Jonuta: “El que entendió, entendió”.

e) Nos puede leer también en las plataformas de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante 620 AM.

X: @AntonioCaraveo4
Correo: caraveo20162026@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo