Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

Antonio Caraveo Maldonado

  • El “extraño” reclamo en Palacio de Gobierno, y May no se va doblegar a chantajes del CO
  • Proyectos productivos deben generar fuentes de empleos y generar valor a los productos
  • Edil denuncia extorsión de la pasada administración, y no deba quedar en denuncia La sospecha.

Si bien los eventos suscitados por el crimen organizado en distintos puntos de la capital del estado y en algunos municipios, han generado miedo, más no daños colaterales para la población, resulta “extraño” la exigencia de la destitución del jefe policiaco del estado.

Consultó con diversas fuentes, tanto en Seguridad Pública como en la XXX Zona militar, confirmándome sobre la “protesta”, donde piden la destitución del responsable de la SSPC, Víctor Hugo Chávez Martínez, fue impulsada deliberadamente y no precisamente por la población.

“No cuadra la petición de la salida de Chávez frente a Palacio de Gobierno. Alguien meció la cuna”.
También preguntó de la posición del gobernador Javier May, en el círculo uno, sobre ese raro “reclamo”, y la respuesta, “de entrada, el mandatario no va ceder a ningún chantaje y la destitución del general Chávez no está a discusión, sigue al frente de la corporación”.

“Y debe quedar claro, me dicen, ninguna intimidación doblará a May para pactar con la delincuencia organizada”,

Con todo lo anterior, lamentablemente, se prevé seguirán las ejecuciones entre las bandas rivales y las presiones al gobierno de Tabasco, en la intención de doblarlo.

La Mesa de seguridad deberá redoblar esfuerzos en el trabajo de inteligencia y asestar golpes, en la desarticulación de los generadores de violencia.

DE BAJADA

a) Si aplican los proyectos productivos correctamente, tal debe ser, estarían generando empleos. Otro punto, es crucial darle valor a los productos. Un ejemplo, el ostión tenía hace tres años un costo de 80 centavos la pieza y hoy fluctúa entre 5 y 8 pesos. Es la clave.

b) Existen posibilidades sea ratificado el tabasqueño Víctor Lamoyi al frente del Banco del bienestar por la presidenta Claudia Sheinbaum.

c) El alcalde de Paraíso, Alfonso Baca asomó los primeros actos de corrupción. Tan solo es la puntita. No fueron palabras, hay denuncias de los afectados y de grabaciones propia del edil. Esa ola de extorsiones de las autoridades del trienio pasado, encabezado por Ana Castellanos, no debe quedar en simple denuncias. Por ejemplo, hay evidencias contra el ex director de Tránsito, Edilberto Pérez.

Se debe llegar al fondo del asunto. Sobre todo, si tenía instrucciones de algún superior de hacer el ilícito. Los transportistas fueron carne de cañón. Lo más duro, es lo de la contaminación, solapada por el ayuntamiento por una cuota de 150 mil pesos mensuales, al dejar a empresas tirar basura.

En la exposición de Baca Sevilla, los cobros a la mano ya no existen. Cualquier trámite se debe hacer en ventanilla.

d) Le saco al bulto el diputado perredista Javier Cabrera, cuando lo cuestionaron los reporteros de la fuente legislativa sobre el revés a la Ley ISSET. El la voto a favor, siendo legislador en el sexenio de Arturo Núñez, más nunca la leyó. Solo atendió las indicaciones.

e) En ese riel de la Ley ISSET, diversos dirigentes de los sindicatos, anda en busca de audiencia con el mandatario tabasqueño y con el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes, a fin les clarifique cómo quedará el asunto.

f) Pían pianito ha venido ampliando el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM) en el ámbito nacional, el profesor Diego Ánimas. Ya tiene presencia en 16 entidades federativas y va por más. A partir de hoy y el viernes pondrá en marcha la IV Jornadas artísticas, culturales y deportivas, junto con el dirigente estatal Francisco Barrera.

g) Tomando el control del Instituto de Educación para Adultos se encuentra Ana Silvia Fuentes Falconi. Tiene mucha tarea, primero poner orden y posterior impulsar la matrícula de esa institución.

E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
X: AntonioCaraveo4

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo