Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

09/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- En las tres instancias de gobierno, visión muy corta
- Con 80% de las alcaldías en quiebra, son carnita para el narco
- La basificación de trabajadores asfixia la nómina de alcaldías
Son cortos. En los tres niveles de gobierno, en distintos sexenios se ha tenido la visión de un parador en corto y no de un center filder -hablando en términos de béisbol-, lo reitero por algunas réplicas.
Aquí no se apuesta por un mal gobierno de Javier May; al contrario, de manera personal, quisiera que callara bocas, por las críticas de no contar con un título universitario – como si ese documento, hiciera un buen gobernador-.
De entrada, el de Comalcalco debe escuchar a expertos en distintas materias. Debe mirar por el retrovisor y aprender de errores del pasado. No dejarse llevar por el canto de las sirenas, pues en cinco años ya no será el carnicero: será la res de quienes lo adulan.
El autoengaño, es un despropósito. Debería tomar como referencia una encuestadora profesional y si cotejar con las de Palacio Nacional. Hoy su realidad, lo ubica en los últimos lugares.
Debe reflexionar sobre la pérdida de confianza de quienes le dieron el voto de confianza en las urnas en apenas en su primer año de gobierno -casi un millón- y no confiarse por los votos anclados en los programas sociales.
La experiencia del 2024 debe tenerla presente, pese el respaldo electoral hacia el, perdió seis presidencias municipales, aún cuando quedaban oxígeno del efecto López Obrador, hoy extinguido.
En el próximo juego electoral de las intermedias, se combinarán distintos factores, con el riesgo de perder más alcaldías -de las seis del 2024- además, estaría en riesgo el control de la Cámara de Diputados.
Al final debe tener la visión de un center field y no de shortstop, si quiere trascender como un buen gobernador. Si le va bien a el, le va bien Tabasco.
La oportunidad
El diario El Financiero en su edición de ayer en su nota principal habla de una oportunidad para México:
“México está ante una oportunidad histórica para convertirse en un líder global en inteligencia artificial, digitalización y relocalización de inversiones, coincidieron Robert F. Smith, fundador de Vista Equity Partners; Blanca Treviño, presidenta de Softtek, y Altagracia Gómez,
coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización”.
“Smith consideró que su firma, con más de 100 mil millones de dólares bajo gestión, ha trasladado hasta 80 por ciento de sus empleados al país, atraída por la productividad y calidad del talento mexicano”.
Si esto no lo entiende las autoridades mexicanas, será un retroceso. Y esperando el proyecto, no se trastoque por las reformas impulsadas por morena.
DE BAJADA
- Vaya paradoja. Entre que el narco gobierna el 70 por ciento, según el diputado federal de Morena, Hugo Erik Flores, y la quiebra del 80 por ciento de los municipios del país con una deuda de 33 mil millones de pesos, donde las alcaldías de Tabasco no son ajenos. La cifra no es menor. La información la expuso Miguel Barrueta, líder del PRI.
- Sobre la quiebra de los ayuntamientos en la entidad, documenté en el 2016 de estar asfixiadas la nómina por el incremento de la burocracia, vía la basificación de cada tres años y seis años, al otorgarle plazas al Sindicato de Burócratas; aparte la centralización de los dineros por parte del gobierno federal y estatal. En la práctica, los ediles son simple administradores.
- No dude, en algún momento la presidenta Claudia Sheinbaum dé un manotazo en la mesa ante los excesos de figuras morenistas. Le retan a sus recomendaciones. Los últimos casos: Del senador Gerardo Fernández Noroña y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, al usar aviones privados para su traslado.
- De llevarse las advertencias del gobierno de Trump de no estar México cumpliendo con el TCMEX en los rubros de energía, telecomunicaciones y agricultura, tal señaló Jamieson Greer, representante de Comercio de EE.UU, a la ligera, seria un mal paso.
- ¿Qué hay una jaula de las locas en Huimanguillo? Eso dicen en los pasillos de esa alcaldía a cargo de Marilu Vázquez.
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

08/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “Finanzas en manos inexperta y hará lo que pueda; a JR no le hacían caso”
- ¿La revisión del T-MEC será el dique a las reformas impuestas por Morena “El 70% del país lo gobierna el narco”; fracasa Foro del Medio Ambiente
Una definición. Pareciera el gobierno tiene la visión de un short stop y no de un filder que observa todo el campo, no tan solo por la salida de Julian Romero Oropeza de la Secretaría de Finanzas sino por otras acciones de gobierno.
“La renuncia del funcionario -hermano del director del Infonavit, Octavio Romero- no son buenas noticias para la administración de Javier May”, señalaron expertos en materia de finanzas.
“Si Julian Romero no tenía los espolones para estar en el cargo, Adrián Magaña Martínez menos; carece de experiencia, aún cuando fue tesorero en dos periodos en el ayuntamiento de Comalcalco -Lorena Méndez (2018-2021) y Gregorio Espadas (2021-2023)”,me dijo uno de ellos.
Por otro lado, un ex funcionario de Finanzas, quien conoce a Magaña, me comentó con ironía: hará lo que pueda y deberá aprender en el camino. Le revire, ¿pero se está para otro periodo de aprendizaje?
“No, ahí lo verán más adelante y si le entiende al tecnicismo de los de la Secretaría de Hacienda. En diciembre será la prueba del ácido”.
Luego de las 15:00 horas, con las versiones, si era cierto o no la renuncia de Romero Oropeza, en los pasillos de la dependencia empezaban a confirmarlo; saliendo a flote las diferencias con la Oficial Mayor de Finanzas, Vania Elizabeth de Alba González y con el propio Magaña, quienes no acataban sus instrucciones junto con otros funcionarios del ahora ex secretario. De ahí devino su renuncia.
Fuentes de la dependencia, me dijeron: Julian Oropeza hasta la 18:00 horas de ayer no se había presentado a sus oficinas. La confirmación de su renuncia la hizo el gobernador May vía la red de X a las 18:21 horas.
DE BAJADA
- México no cumple con el T-MEC, dijo Donal Trump. Y Una presión más para el gobierno federal. Ya veremos si saltarán las Reformas impulsadas por Morena saltan esa valla en la revisión del tratado, sobre todo con la Ley de Amparo.
- A ver cómo se zafan los de Morena con la declaración de su legislador federal Hugo Erik Flores al denunciar, que más del 70 por ciento del país está gobernado por el crimen organizado, durante un congreso evangélico. Viene a confirmar lo dicho por el gobierno de los Estados Unidos: de estar bajo control del narcotráfico gran parte del país. No extrañará si sale hoy en la mañanera la presidente Claudia Sheinbaum a desmentirlo. “Tenemos otros datos”. Y también releven al diputado de la Comisión Jurisdiccional a su cargo en la Cámara de diputados.
- Ayer dieron inicio Los Foros de consulta “Voces ciudadanas por el Medio Ambiente” a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente de Sheila Cadena. El evento fue puesto en marcha por el gobernador Javier May. Se aseguró el lleno. Seguidamente siguieron los foros con pocos participantes, con alumnos de distintas universidades y maestros, obligados a acudir, de acuerdo a los propios estudiantes. Cada participante tuvo un espacio de cinco minutos para leer su ponencia, y todo en una hora. Se quejaron de una mala organización. Los micrófonos no funcionaban. Al final se lee, los foros fue una simulación, pues la decisión ya la tienen tomada. Atole con el dedo.
- En el tramo del malecón de Paseo Tabasco-puente Grijalva, se puede apreciar un sin número de edificios abonados. La mayoría fueron embargados por las instituciones bancarias y por eso no se avistan anuncios de renta o ventas. Próximamente saldrán a remate.
- Hablando de remates, dos ejecutivos de dos bancos, en plática por separado, me adelantaron de la decisión de sus centrales de estar próximos a cerrar créditos de cualquier rubro. “No hay liquidez y eso lo complica. Hay en nuestras cartera muchos bienes inmuebles y ese no es nuestro negocio.”
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com