Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

07/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Muy lejos México de Uruguay y San Salvador en democracia y seguridad
- López Obrador guió al país con rencores e impulso la inseguridad
- El desempleo está generando una mayor inseguridad, admiten empresarios
López, el antítesis de Mujica y Bukele. José Mujica, ex presidente de Uruguay, demostró una izquierda capaz de gobernar sin rencores no divisiones
Administración impulso la educación a reconciliación social y una mejoría estable mejorando la economía de los uruguayos.
Nayib Bukele, de el San Salvador, cambió el rumbo de la nación, tomado por el crimen. Con decisiones firmes, logró convertirlo en el más seguro del hemisferio; mientras moderniza su infraestructura y puesta para la tecnología y la tecnología, sin dogmas ideológicos.
Andrés Manuel López, desde el resentimiento abrazo al crimen organizado -hoy se siguen pagando las consecuencias-, endeudó al país, debilitó a las instituciones, permitió la corrupción creciera -superando incluso a los gobiernos priistas y panistas- y dividió a los mexicanos.
Mientras Mujica dejó un legado de cohesión y Bukele de orden y modernidad, y López Obrador, destruyó a la nación por ideología, donde la inseguridad se convirtió en rutina.
López Obrador, por el contrario, prefirió según los medios de comunicación y las agencias de los Estados Unidos, pactar con el narcotráfico, para fortalecer el poder político de su movimiento, Morena, debilitando aleje de la educación.
DE BAJADA
- Empresarios perciben de un incremento de la delincuencia por el alto índice de desempleo y la falta de circulante. Dijera la canción de Lamberto Quintero, “quisiera que fuera cuento”. Uno de ellos me dijo: “Entrarán nuevos jugadores por necesidad, algunos se irán a las filas del crimen organizado; y no es buen un ejemplo, el asalto a unas oficinas de gobierno” -Secretaría de Movilidad-.
- Las miradas están centradas en Movimiento Ciudadano sobre cómo resolverán el relevo de la diligencia, estatal; por un lado, los tres alcaldes con el respaldo de dos diputados, buscando imponer al líder y si se dejara arrinconar la dirigencia nacional. Aquí podría venir la primera división de los Fosfo Fosfo.
- El galeno Bernardo Barrada, aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia municipal anda feliche. De las asambleas para elegir al presidente del comité seccional ha logrado 12 victorias de los suyos contra dos descalabros. Y presumen los seguidores del doctor de un pacto entre Joaquín Alejandro, subsecretario de ganadería de la Sedap, de tener acuerdos de quien sea designado el abanderado del partido en el poder.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

06/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El paseo de los caprichos”, réplica del Malecón y sería el punto de quiebre
- El tiro de Bracamontes y Casasús por candidatura en Centro, habría un 3ro
- Candidatos del Congreso, de funcionarios, de Selván y Palacio de Gobierno
La decisión. En afán de modernizar las vías de la capital del estado, se anunció el proyecto 2025-2030, cuya obra es eje es Paseo Tabasco.
Se supone, el proyecto, no responde a caprichos ni el responsable de desarrollarlo sea el ex secretario de Sedatu, Román Meyer Falcón, quienpudiera repetir la estúpida idea de reducir las vías, tal sucedió en el Malecón “Carlos A. Madrazo, una obra poco funcional y con sospechas de corrupción.
Pareciera, sin embargo, una copia del experimento: reducir los carriles de seis a dos e integrar el transporte público, así como los deprimidos.
Expertos han alertado de una mala decisión, sobre todo construir los dos deprimidos sobre esa avenida. El fin de semana, el dirigente del Colegio de Ingenieros Civiles, Ricardo Espino Garcia, abordó el tema y advirtió que es una mala idea los deprimidos porque son complicados construirlos en Tabasco por el alto nivel friático.
En una entrevista con Emmanuel Sevilla de Telereportaje, el viernes pasado, dijo: no los recomiendo.
No es una solo voz, ya es una coincidencia de muchos. El mandatario tabasqueño no debe dejarse chamaquear. Y como decía la maestra macuspanense Aurora Torrano (qepd): “el que pregunta no se equivoca, el que pregunta aprender quiere”.
A menos, claro, si el proyecto lleve marca en afán de hacer negocios, lo cual sería otra cosa: un negocio a costa de los tabasqueños, con consecuencias para quienes tienen negocios en el tramo, pues sus ventas quedarán reducidas a cero durante la obra.
DE BAJADA
- Jorge Bracamontes, líder del Congreso local y aspirante a la candidatura a la alcaldía de Centro, lee muy bien el tablero: de seguir desgatándose los hermanos López Beltrán, sus posibilidades, frente a Daniel Casasús, titular de Sotop aumentan. También juega a su favor el proyecto 2025-2030, al verse como inviable, sobre todo la modificación en Paseo Tabasco. En cambio, el amigo de los Jrs, una vez contenido los escándalos, puede respirar tranquilamente. Y en toda esa ruta, no se puede desechar en Palacio de Gobierno tenga un tercero discordia si el ambiente se descompone.
- En esa subida de aspiraciones, en el municipio de Paraíso ha entrado un nuevo jugador en Morena por la candidatura de la presidencia municipal: Joaquín Alejandro, subsecretario de ganadería de la Sedap. Con amplios afectos del gobernador Javier May. Ese detalle complica el panorama del ex candidato perdedor Bernardo Barrada y de la legislador federal Beatriz Millán. A ese funcionario se enfrentaría el alcalde Alfonso Baca, quien buscará su reelección.
- En esa misma vía de candidaturas, en el partido en el poder hay tres grupos de aspirantes: los diputados locales, al presumir tener la línea; los seguidores de Jesús Selván; la de los funcionarios de gobierno y la de Palacio de Gobierno.
- Reitero, el número de conciertos cancelados en Villahermosa no es buen mensaje. Ni hacia el interior ni al exterior. Esta combinado por la contracción económica y la inseguridad, me aseguran los del sector turístico.
- El tema del ISSET, de la instrucción a los médico generales de no canalizar a pacientes a especialistas para evitar las cirugías, tal adelante el viernes en la red de X y Facebook, es un crimen. Ya daremos más información al respecto. Como antecedente: el director Rodolfo Lehman tras la muerte de trabajadores de Pemex en el hospital regional de Villahermosa al suministrarle un medicamento contaminado, no se inmutó, cuando era responsable de los servicios médicos de Pemex.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com