Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

12/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • La tarea de Selván: darle movimiento a Morena, ir a las bases y construir un padrón real.
  • El juego de la confusión cuando se calienta la plaza; Todo listo para el Festival Ceiba.
  • Sorprende la organización de centros de salud del IMSS-Bienestar a Svarch y a May.
  • Por disciplina fiscal y transparencia de los recursos financieros, ubican al Centro.

El tramo. La elección del jalpaneco Jesús Selván al frente de la dirigencia de Morena fue de trámite. Tiene luz verde para actuar y ponerlo en movimiento.
De entrada, construirá el padrón de militantes y simpatizantes, pues el actual está montado en los programas sociales; además, será visor del gobierno en el trabajo de los presidentes municipales.
El partido se encuentra respaldado por la marca. Bajo la dirigencia guinda de la diputada federal Tey Mollinedo, se evidenció un nulo trabajo. Al interior, era todo un desastre, y menos hizo Joaquín Baños, quien fuera su relevo.
Con esos antecedentes, durante la campaña de Javier May se optó por inmiscuirse de lejos.
Próximamente, Selván será respaldado por la dirigencia nacional de Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán en su visita a la entidad.

DE BAJADA

a) No queda duda del impulso al juego de la confusión en aras de desacreditar a las fuerzas del orden, y con ello confundir a la población. Ayer volvieron a sonar los disparos por los mismos motivos, al estilo de la canción de Lamberto Quintero, y continuarán como parte de una estrategia.

b) Las diferencias internas en el PT se recrudecen. Martín Palacios se defiende “como gato boca arriba” frente a denuncias de fraude ventiladas por sus adversarios.

c) Los datos del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2024 ubican al ayuntamiento de la capital tabasqueña en el sexto lugar entre los 60 municipios evaluados y en el cuarto lugar entre las 31 capitales de las entidades federativas. Ese logro no es obra de la casualidad; es resultado de la disciplina fiscal y la transparencia en el manejo de los recursos financieros implementados por la edil Yolanda Osuna.

d) En los ecos de la gira por Tabasco del responsable nacional del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, tanto él como el gobernador May quedaron sorprendidos por el trabajo realizado, no solo en el Centro de Salud de Guatacalca, Nacajuca, donde las decisiones son tomadas por comités integrados por los lugareños. Mostraron un antes y un después de lo encontrado y cómo se aplicaron los recursos con total transparencia.

Además, de las 132 acciones solicitadas en los módulos del IMSS-Bienestar en los recorridos de “Gobierno en territorio”, 130 se resolvieron, y las otras dos no competían a esa institución. Como colofón, en privado, Alejandro Svarch se comprometió a gestionar recursos para el cierre de año al ver los resultados. Por cierto, el titular de Salud, Alejandro Calderón Alipi, ha hecho mancuerna con el del IMSS-Bienestar, Manuel Pérez Lanz, para mejorar el servicio médico a la población.

e) Cuando los jóvenes ponen interés en sus estudios en cualquier universidad, los resultados se notan. Es el caso del tabasqueño con raíces en Paraíso y Centro, Joaquín Pintado Ochoa, quien, junto a Santiago Ramírez, Aidé Lara, Rocío Román y Fernando Díaz, obtuvo el primer lugar en la cumbre internacional de tecnología digital Nex Generation Digital Action, realizada en Copenhague, Dinamarca, organizada por la Universidad Técnica de Dinamarca y la empresa multinacional danesa de arquitectura e ingeniería Ramboll. El reto fue diseñar proyectos para fortalecer la seguridad hídrica con el uso de tecnologías digitales. Los jóvenes mexicanos crearon “Aquanet”, un sistema digital de gestión del agua y alertas tempranas para la preservación de acuíferos en comunidades. ¡Enhorabuena y más éxitos!

f) Todo está listo para el Festival Ceiba: vive el sureste, del 21 al 25 de noviembre, organizado por la Secretaría de Cultura. Puede consultar los detalles en festivalceiba.gob.mx

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo