Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
11/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado
- “Se nota una táctica de desestabilización del estado y la alerta de un golpe de las fuerzas del orden”.
- ONG exhiben datos de la contaminación provocada por la refinería de Dos Bocas.
- Extraña a analistas que no se haya dado relevo en Creset, y resalta la ejecución de guardias.
El mensaje
En el espiral de violencia desatado en las últimas semanas, en medio de la disputa del crimen organizado por la plaza de Tabasco, no se descarta un impulso externo.
Consultó con especialistas en temas policiales y con fuentes de la Guardia Nacional, Sedena y la policía estatal, quienes coinciden en que existe una posible orquestación.
“Algunas ejecuciones, quemas de comercios y unidades motrices no cuadran en el esquema de la división de la Barredora con el Cártel Jalisco Nueva Generación”.
En la escalada de violencia, me dice un experto: “se observan intereses por desestabilizar al gobierno de Javier May”.
“No se puede descartar un golpe certero de las fuerzas del orden en los días subsiguientes, basado en el trabajo de inteligencia, lo que podría fortalecer la labor de las fuerzas de seguridad”.
La refinería
Aun cuando los gobiernos en turno han minimizado la contaminación en la zona de explotación de hidrocarburos, la realidad los ha alcanzado.
El tema cobra relevancia por las denuncias sobre la contaminación que genera la refinería de Dos Bocas, incluso en su periodo de pruebas, y diversos organismos civiles muestran casos en Veracruz, Tabasco y Campeche, donde se explota el hidrocarburo.
El reportero del diario Excélsior, Ernesto Méndez, recogió datos durante el conversatorio “El gas metano en la región del Golfo de México: Impactos, datos y realidades en tiempos de emergencia climática”.
“Las ONG presentaron imágenes térmicas, datos y análisis, así como testimonios que dan cuenta de cómo la infraestructura de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche, afecta los ecosistemas y la salud de las personas que viven cerca de instalaciones de extracción y quema de gas fósil”.
“Patricia Rodríguez, termógrafa de la organización Earthworks, alertó sobre los altos niveles de contaminación con gases como el metano y el benceno, que afectan el clima y la salud, especialmente de menores de edad y personas adultas mayores que viven y asisten a la escuela cerca de las instalaciones de la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco”.
En el mismo texto, “Manuel Llano, director de CartoCrítica, explicó que con la información pública de PEMEX puede calcularse que la cantidad de emisiones de CO₂ equivalentes emitidas durante el procesamiento de gas va en aumento”.
También cita que “de acuerdo con un reporte del Banco Mundial realizado en 2022, México se ubicó como el octavo país a nivel mundial en la quema de gas, contribuyendo con 5.77 mil millones de metros cúbicos (m³) de gas quemado, lo que representa un incremento de 62 por ciento entre 2018 y 2021”.
En cuanto a la contaminación de la refinería, no hay señales de que el gobierno haya instalado medidores de aire ni ha emitido comunicado alguno de prevención por parte de PEMEX.
Durante la etapa de construcción de la refinería, se alegó que “no habrá contaminación y, si la hay, será reducida”. Hoy, en apenas el periodo de prueba, la realidad está demostrando lo contrario, exponiendo a la población, como lo indica la nota del Excélsior.
La situación es preocupante, no solo por la contaminación: a corto plazo, no sabemos si el gobierno federal tiene planificada la reubicación de miles de familias o si esperarán a que la ciudadanía se marche sin recibir alguna indemnización.
Si optan por recurrir a la vía legal, al tratarse de un área del gobierno, la situación difícilmente prosperaría. ¡Pobre Paraíso!
DE BAJADA
a) “Es raro que no haya un relevo en la dirección del reclusorio de la capital del estado en el nuevo gobierno”, me comenta uno de los consultados sobre la violencia generada. “Más aún, luego de que aparecieran ejecutados guardias de ese centro penitenciario, que tiene una sobrepoblación de más de cuatro mil reclusos”.
b) Nos pueden encontrar en las redes sociales de Panorama sin reservas y escuchar en el cuadrante de 6:20 FM, con Roberto Carrera y Alex Huerta:
https://www.sinreservas.mx/de-alto-nivel-14/
Facebook https://www.facebook.com/share/p/12BQT3Ykkin/?mibextid=WC7FNe
X / Twitter https://x.com/sinreservas620/status/1854559773808595172?s=46
Instagram https://www.instagram.com/p/DCE6B0aqLj8/?igsh=MWV2OGtvMnljZXY3OQ==
X: AntonioCaraveo4
Mail: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





