Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

11/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado
- “Se nota una táctica de desestabilización del estado y la alerta de un golpe de las fuerzas del orden”.
- ONG exhiben datos de la contaminación provocada por la refinería de Dos Bocas.
- Extraña a analistas que no se haya dado relevo en Creset, y resalta la ejecución de guardias.
El mensaje
En el espiral de violencia desatado en las últimas semanas, en medio de la disputa del crimen organizado por la plaza de Tabasco, no se descarta un impulso externo.
Consultó con especialistas en temas policiales y con fuentes de la Guardia Nacional, Sedena y la policía estatal, quienes coinciden en que existe una posible orquestación.
“Algunas ejecuciones, quemas de comercios y unidades motrices no cuadran en el esquema de la división de la Barredora con el Cártel Jalisco Nueva Generación”.
En la escalada de violencia, me dice un experto: “se observan intereses por desestabilizar al gobierno de Javier May”.
“No se puede descartar un golpe certero de las fuerzas del orden en los días subsiguientes, basado en el trabajo de inteligencia, lo que podría fortalecer la labor de las fuerzas de seguridad”.
La refinería
Aun cuando los gobiernos en turno han minimizado la contaminación en la zona de explotación de hidrocarburos, la realidad los ha alcanzado.
El tema cobra relevancia por las denuncias sobre la contaminación que genera la refinería de Dos Bocas, incluso en su periodo de pruebas, y diversos organismos civiles muestran casos en Veracruz, Tabasco y Campeche, donde se explota el hidrocarburo.
El reportero del diario Excélsior, Ernesto Méndez, recogió datos durante el conversatorio “El gas metano en la región del Golfo de México: Impactos, datos y realidades en tiempos de emergencia climática”.
“Las ONG presentaron imágenes térmicas, datos y análisis, así como testimonios que dan cuenta de cómo la infraestructura de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche, afecta los ecosistemas y la salud de las personas que viven cerca de instalaciones de extracción y quema de gas fósil”.
“Patricia Rodríguez, termógrafa de la organización Earthworks, alertó sobre los altos niveles de contaminación con gases como el metano y el benceno, que afectan el clima y la salud, especialmente de menores de edad y personas adultas mayores que viven y asisten a la escuela cerca de las instalaciones de la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco”.
En el mismo texto, “Manuel Llano, director de CartoCrítica, explicó que con la información pública de PEMEX puede calcularse que la cantidad de emisiones de CO₂ equivalentes emitidas durante el procesamiento de gas va en aumento”.
También cita que “de acuerdo con un reporte del Banco Mundial realizado en 2022, México se ubicó como el octavo país a nivel mundial en la quema de gas, contribuyendo con 5.77 mil millones de metros cúbicos (m³) de gas quemado, lo que representa un incremento de 62 por ciento entre 2018 y 2021”.
En cuanto a la contaminación de la refinería, no hay señales de que el gobierno haya instalado medidores de aire ni ha emitido comunicado alguno de prevención por parte de PEMEX.
Durante la etapa de construcción de la refinería, se alegó que “no habrá contaminación y, si la hay, será reducida”. Hoy, en apenas el periodo de prueba, la realidad está demostrando lo contrario, exponiendo a la población, como lo indica la nota del Excélsior.
La situación es preocupante, no solo por la contaminación: a corto plazo, no sabemos si el gobierno federal tiene planificada la reubicación de miles de familias o si esperarán a que la ciudadanía se marche sin recibir alguna indemnización.
Si optan por recurrir a la vía legal, al tratarse de un área del gobierno, la situación difícilmente prosperaría. ¡Pobre Paraíso!
DE BAJADA
a) “Es raro que no haya un relevo en la dirección del reclusorio de la capital del estado en el nuevo gobierno”, me comenta uno de los consultados sobre la violencia generada. “Más aún, luego de que aparecieran ejecutados guardias de ese centro penitenciario, que tiene una sobrepoblación de más de cuatro mil reclusos”.
b) Nos pueden encontrar en las redes sociales de Panorama sin reservas y escuchar en el cuadrante de 6:20 FM, con Roberto Carrera y Alex Huerta:
https://www.sinreservas.mx/de-alto-nivel-14/
Facebook https://www.facebook.com/share/p/12BQT3Ykkin/?mibextid=WC7FNe
X / Twitter https://x.com/sinreservas620/status/1854559773808595172?s=46
Instagram https://www.instagram.com/p/DCE6B0aqLj8/?igsh=MWV2OGtvMnljZXY3OQ==
X: AntonioCaraveo4
Mail: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com