Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

12/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado
- La tarea de Selván: darle movimiento a Morena, ir a las bases y construir un padrón real.
- El juego de la confusión cuando se calienta la plaza; Todo listo para el Festival Ceiba.
- Sorprende la organización de centros de salud del IMSS-Bienestar a Svarch y a May.
- Por disciplina fiscal y transparencia de los recursos financieros, ubican al Centro.
El tramo. La elección del jalpaneco Jesús Selván al frente de la dirigencia de Morena fue de trámite. Tiene luz verde para actuar y ponerlo en movimiento.
De entrada, construirá el padrón de militantes y simpatizantes, pues el actual está montado en los programas sociales; además, será visor del gobierno en el trabajo de los presidentes municipales.
El partido se encuentra respaldado por la marca. Bajo la dirigencia guinda de la diputada federal Tey Mollinedo, se evidenció un nulo trabajo. Al interior, era todo un desastre, y menos hizo Joaquín Baños, quien fuera su relevo.
Con esos antecedentes, durante la campaña de Javier May se optó por inmiscuirse de lejos.
Próximamente, Selván será respaldado por la dirigencia nacional de Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán en su visita a la entidad.
DE BAJADA
a) No queda duda del impulso al juego de la confusión en aras de desacreditar a las fuerzas del orden, y con ello confundir a la población. Ayer volvieron a sonar los disparos por los mismos motivos, al estilo de la canción de Lamberto Quintero, y continuarán como parte de una estrategia.
b) Las diferencias internas en el PT se recrudecen. Martín Palacios se defiende “como gato boca arriba” frente a denuncias de fraude ventiladas por sus adversarios.
c) Los datos del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2024 ubican al ayuntamiento de la capital tabasqueña en el sexto lugar entre los 60 municipios evaluados y en el cuarto lugar entre las 31 capitales de las entidades federativas. Ese logro no es obra de la casualidad; es resultado de la disciplina fiscal y la transparencia en el manejo de los recursos financieros implementados por la edil Yolanda Osuna.
d) En los ecos de la gira por Tabasco del responsable nacional del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, tanto él como el gobernador May quedaron sorprendidos por el trabajo realizado, no solo en el Centro de Salud de Guatacalca, Nacajuca, donde las decisiones son tomadas por comités integrados por los lugareños. Mostraron un antes y un después de lo encontrado y cómo se aplicaron los recursos con total transparencia.
Además, de las 132 acciones solicitadas en los módulos del IMSS-Bienestar en los recorridos de “Gobierno en territorio”, 130 se resolvieron, y las otras dos no competían a esa institución. Como colofón, en privado, Alejandro Svarch se comprometió a gestionar recursos para el cierre de año al ver los resultados. Por cierto, el titular de Salud, Alejandro Calderón Alipi, ha hecho mancuerna con el del IMSS-Bienestar, Manuel Pérez Lanz, para mejorar el servicio médico a la población.
e) Cuando los jóvenes ponen interés en sus estudios en cualquier universidad, los resultados se notan. Es el caso del tabasqueño con raíces en Paraíso y Centro, Joaquín Pintado Ochoa, quien, junto a Santiago Ramírez, Aidé Lara, Rocío Román y Fernando Díaz, obtuvo el primer lugar en la cumbre internacional de tecnología digital Nex Generation Digital Action, realizada en Copenhague, Dinamarca, organizada por la Universidad Técnica de Dinamarca y la empresa multinacional danesa de arquitectura e ingeniería Ramboll. El reto fue diseñar proyectos para fortalecer la seguridad hídrica con el uso de tecnologías digitales. Los jóvenes mexicanos crearon “Aquanet”, un sistema digital de gestión del agua y alertas tempranas para la preservación de acuíferos en comunidades. ¡Enhorabuena y más éxitos!
f) Todo está listo para el Festival Ceiba: vive el sureste, del 21 al 25 de noviembre, organizado por la Secretaría de Cultura. Puede consultar los detalles en festivalceiba.gob.mx
Columnas Políticas
Kunno denuncia agresión homofóbica en Monterrey

El influencer Kunno reveló haber sido víctima de una agresión homofóbica en San Pedro Garza, Monterrey. A través de redes sociales, relató que fue golpeado y agredido verbalmente por un grupo de jóvenes, quienes se burlaron de su maquillaje con cristalitos.
“Me gritaron insultos y uno de ellos me dio un puñetazo en la cara”, contó conmovido en un video. Kunno logró escapar y pidió un transporte para regresar a casa, donde procesó lo ocurrido.
El también amigo de Ángela Aguilar y Christian Nodal compartió imágenes de sus heridas y expresó que su intención es crear conciencia sobre la violencia que aún vive la comunidad LGBTTIQ+. Hasta el momento, no ha informado si procederá legalmente.