Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

08/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crimen organizado incrementa presión a las autoridades; “No vamos a ceder”.
  • Pescadores advirtieron a las autoridades de bloqueo y terceros fueron perjudicados.
  • No hay recursos para jubilar a 800 policías; en el conflicto del PT, ¿quién se queda con la franquicia?

La vara
Pareciera un síntoma de que los generadores de violencia están midiendo a las autoridades federales y estatales, incrementando sus acciones en varios puntos del estado, especialmente en la capital.
Esta semana, los hechos de violencia han sido impactantes: cuerpos desmembrados en bolsas, narcomantas, autos y una tienda de autoservicio incendiada. Esa realidad, similar a la del norte del país, no la vimos venir, y hoy está en casa.

“El cuadro montado por el crimen organizado parece buscar doblegar a las autoridades”, me comentó otra fuente del cuerpo policiaco. También se prevén más acciones delincuenciales en los próximos días, utilizando una estrategia para infundir miedo, y más aún cuando hay despojos de vehículos, sin importar si transportan familias. “No se va a ceder ni un centímetro”, me expresó ese integrante de la mesa de seguridad.
Si bien la respuesta de las fuerzas del orden fue inmediata, la preocupación persiste entre la población.

La desatención

Desde el martes, integrantes del grupo de pescadores de Centla advirtieron sobre un posible bloqueo en la vía que conecta ese municipio con la capital. Los funcionarios federales parecieron no prestar atención o decidieron ignorar la queja de los pescadores, quienes exigen una indemnización.

El líder de los pescadores, Joaquín Madrigal Olán, señaló el incumplimiento de pagos por daños derivados de trabajos en un tendido de gasoducto realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa “Búfalo Energy”.
El reclamo se basa en la negativa de indemnización para los pescadores afectados directamente por la obra. Como diría el clásico, “pero qué necesidad…”. Al ignorar las demandas de los pescadores, estos cumplieron su amenaza, afectando a terceros y generando pérdidas económicas, lo cual desgasta al gobierno de Javier May, al intervenir la policía para desbloquear la carretera Centla-Villahermosa.

DE BAJADA

a) La cifra de 800 elementos de la policía estatal que no pasaron el control de confianza, mencionada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Hugo Chávez, es alarmante. Lo preocupante es que sigan en sus cargos. La razón de fondo: no hay presupuesto para liquidarlos. Lo mismo sucede con los trabajadores burocráticos que desean jubilarse y no han podido, debido a la crisis del ISSET.

b) Hay conflicto en el PT. El diputado Martín Palacios negó estar involucrado en fraude, aunque existen sospechas de que es un dirigente poco confiable, y mencionó no hacer caso de seudolíderes, en referencia al líder sindical Juan Carlos Ortiz. En esta disputa, se deberá observar quién controla a los tres presidentes municipales petistas y, con ello, su peso político; al final habrá un perdedor.

c) El gobierno federal y estatal deben implementar filtros de antecedentes penales para conductores de servicios de plataforma de taxis. Actualmente, basta con tener licencia para ser chofer. Lo sucedido en Aguascalientes, donde un conductor agredió a un menor y se viralizó en redes, debe revisarse. Esa es tarea de Rafael Sánchez Cabrales, secretario de Movilidad.

d) Los recursos públicos fiscalizados por el propio gobierno no han sido efectivos para salvaguardarlos, ni mucho menos para hacerlos transparentes. Eso sí, resultan redituables para quienes son titulares y sus subalternos.

e) Nos pueden encontrar en las redes sociales de Panorama Sin Reservas y escuchar en el cuadrante 6:20 AM, con Roberto Carrera y Alex Huerta:
Sin Reservas
Facebook
X (Twitter)
Instagram

X: AntonioCaraveo4
Correo: caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo