Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

25/08/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Maratón náutico prende motores, pero falta infraestructura y “menos en las playas”
  • Reubicación de kínder y primaria, vecina de refinería de Dos Bocas sigue sin entenderse
  • Estudiantes del  Centro  de Estudios Tecnológicos del Mar de Paraíso, cómo gitanos

   La ruta. No tiene punto de  comparación los eventos de Houston o bajando tres escalones con los de Cancún, con la chispa de la competencia del maratón náutico del fin de semana en Tabasco.

   Es una buena apuesta del gobierno de Javier May de atraer este tipo de actividades. No debe quedar como la flor de un día. Hay varios antecedentes en ese camino:

  En el sexenio de Andrés Granier se organizó una carrera de motos -en un predio por los rumbos del Country -que prestó del empresario Tino Pérez-  generando dividendos.

   En Paraíso, en el gobierno de Jorge Carrillo -2013-2014- respaldo la carrera de moto náutica en El Bellote. Todo un éxito. Y entre octubre y noviembre del 2020 se buscó  a repetir la misma carrera, pero fue imposible; no había disponibilidad de cuartos para los participantes por la edificación de la refinería.

   En el 2022, los Notario Públicos realizaron su convención nacional en la capital tabasqueña. La única queja: la falta de infraestructura, en todos los sentidos.

   Un dato ilustra el tema. El viernes de clausura, con una cena de gala, una esposa de notario del norte del país preguntó por la ausencia de otro colega. La respuesta:

   “La verdad, decidió no venir, pues no hay nada atractivo para los niños -9 y 11 años- lo único ir al Bellote a comer y no podemos quedarnos en la  playa porque no hay donde quedarse”.

   No es mentiras. Es una realidad. Otro dato: en Playa Dorada, un fraccionamiento privado, en Paraíso, muchos invitados se ven obligados  regresar a sus destinos por la tarde-noche.

  Ahora hay disponibilidad de hoteles en la cabecera municipal, a nueve kilómetros de distancia, más no se  entusiasma  por la inseguridad.

   Ojalá las autoridades estatales o municipales sigan impulsando este tipo de eventos. No estaría mal se hicieran el propósito de inicio, cuando menos uno por mes.

   En esa subida, los prestadores de servicios están plácemes. Hubo hoteles llenos y restaurantes abarrotados. Se reitera construir  infraestructuras necesarias.

   En materia de inseguridad hay datos a la baja, empero, persiste el temor. La semana pasada volvieron a sonar los tiros.

   Vengan las apuestas por impulsar el turismo, siempre y cuando estén lejos de las improvisaciones

DE BAJADA

  1. No es extraño ver en cada trienio o sexenio la creación de nuevos partidos políticos. Algunos van arropados por el partido gobernante en turno a fin de atajar los votos en su contra  y otros, buscando espacios propios.
  2. En ese episodio, el ex edil de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, asegura ir en serio y no de palero en la construcción del Partido Alternativa Social (PAS). Su su próxima asamblea serán en el municipio de Comalcalco, bastión del gobernador Javier May.
  3. La maestra Patricia Iparrea, secretaria de Educación debe atender la demanda de trasladar el kínder y la escuela primaria, ubicadas a un lado de la refinería en Dos Bocas. Pese denuncias de padres de familias y docentes, las autoridades en el sexenio pasado  minimizaron la queja. Hasta la fecha no hay determinación, cuando debiera ser de urgente resolución. Casi al cierre de agosto del 2025, ¿cuál ha sido el beneficio para los paraiseños la obra de la refinería? Sin duda, la contaminación.
  4. En el mismo tema de educativo, estudiante del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar de Paraíso en Chiltepec, en una carta al reportero, suplican un espacio fijo para su casa de estudios, al andar como los gitanos de lugar en lugar. Si el mandatario tabasqueño le llega la información, no se duda haga algo al respecto. Y si no hay recursos estatales, el chiapaneco Mario Llergo, con carrera política en Tabasco, debe hacerle ver a su jefe Mario Delgado, secretario Educación de las necesidades de los estudiantes. O al menos ponerse de acuerdo con May por el bien de la educación. ¿Apostarán por la educación?
  5. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo