Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

25/08/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Maratón náutico prende motores, pero falta infraestructura y “menos en las playas”
  • Reubicación de kínder y primaria, vecina de refinería de Dos Bocas sigue sin entenderse
  • Estudiantes del  Centro  de Estudios Tecnológicos del Mar de Paraíso, cómo gitanos

   La ruta. No tiene punto de  comparación los eventos de Houston o bajando tres escalones con los de Cancún, con la chispa de la competencia del maratón náutico del fin de semana en Tabasco.

   Es una buena apuesta del gobierno de Javier May de atraer este tipo de actividades. No debe quedar como la flor de un día. Hay varios antecedentes en ese camino:

  En el sexenio de Andrés Granier se organizó una carrera de motos -en un predio por los rumbos del Country -que prestó del empresario Tino Pérez-  generando dividendos.

   En Paraíso, en el gobierno de Jorge Carrillo -2013-2014- respaldo la carrera de moto náutica en El Bellote. Todo un éxito. Y entre octubre y noviembre del 2020 se buscó  a repetir la misma carrera, pero fue imposible; no había disponibilidad de cuartos para los participantes por la edificación de la refinería.

   En el 2022, los Notario Públicos realizaron su convención nacional en la capital tabasqueña. La única queja: la falta de infraestructura, en todos los sentidos.

   Un dato ilustra el tema. El viernes de clausura, con una cena de gala, una esposa de notario del norte del país preguntó por la ausencia de otro colega. La respuesta:

   “La verdad, decidió no venir, pues no hay nada atractivo para los niños -9 y 11 años- lo único ir al Bellote a comer y no podemos quedarnos en la  playa porque no hay donde quedarse”.

   No es mentiras. Es una realidad. Otro dato: en Playa Dorada, un fraccionamiento privado, en Paraíso, muchos invitados se ven obligados  regresar a sus destinos por la tarde-noche.

  Ahora hay disponibilidad de hoteles en la cabecera municipal, a nueve kilómetros de distancia, más no se  entusiasma  por la inseguridad.

   Ojalá las autoridades estatales o municipales sigan impulsando este tipo de eventos. No estaría mal se hicieran el propósito de inicio, cuando menos uno por mes.

   En esa subida, los prestadores de servicios están plácemes. Hubo hoteles llenos y restaurantes abarrotados. Se reitera construir  infraestructuras necesarias.

   En materia de inseguridad hay datos a la baja, empero, persiste el temor. La semana pasada volvieron a sonar los tiros.

   Vengan las apuestas por impulsar el turismo, siempre y cuando estén lejos de las improvisaciones

DE BAJADA

  1. No es extraño ver en cada trienio o sexenio la creación de nuevos partidos políticos. Algunos van arropados por el partido gobernante en turno a fin de atajar los votos en su contra  y otros, buscando espacios propios.
  2. En ese episodio, el ex edil de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, asegura ir en serio y no de palero en la construcción del Partido Alternativa Social (PAS). Su su próxima asamblea serán en el municipio de Comalcalco, bastión del gobernador Javier May.
  3. La maestra Patricia Iparrea, secretaria de Educación debe atender la demanda de trasladar el kínder y la escuela primaria, ubicadas a un lado de la refinería en Dos Bocas. Pese denuncias de padres de familias y docentes, las autoridades en el sexenio pasado  minimizaron la queja. Hasta la fecha no hay determinación, cuando debiera ser de urgente resolución. Casi al cierre de agosto del 2025, ¿cuál ha sido el beneficio para los paraiseños la obra de la refinería? Sin duda, la contaminación.
  4. En el mismo tema de educativo, estudiante del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar de Paraíso en Chiltepec, en una carta al reportero, suplican un espacio fijo para su casa de estudios, al andar como los gitanos de lugar en lugar. Si el mandatario tabasqueño le llega la información, no se duda haga algo al respecto. Y si no hay recursos estatales, el chiapaneco Mario Llergo, con carrera política en Tabasco, debe hacerle ver a su jefe Mario Delgado, secretario Educación de las necesidades de los estudiantes. O al menos ponerse de acuerdo con May por el bien de la educación. ¿Apostarán por la educación?
  5. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo