Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

18/08/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

No podrán aspirar a clase media quienes salieron de la pobreza: Morena les puso  candado

Viaje de “Andy” a Japón, deja facturas; mientras pueblo “bueno y sabio” ni a Palenque puede entrar

Pemex paga miles de millones a un proveedor, y a los subcontratistas los deja colgado

Dos puntos. La buena noticia: el gobierno federal sacó de la pobreza a 13 millones de mexicanos. La  mala noticia: no pueden ser aspiracionistas. Morena les puso candado.  

    Retomar lo dicho por la diputada federal Yeidckol Polevnsky: “aquí el problema que habría que entender, qué es lo que pasa, es que cuando sacas a gente de la pobreza y llegan a clase media, se les olvida de dónde vienen porque la gente piensa como vive”.

   Otra perla la dejo el expresidente Andrés Manuel López: “Ayudando a los pobres va uno a la segura porque ya sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos. No así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad. Entonces no es un asunto personal.”

   Luego entonces, los más de 13 millones sacados de la pobreza no tendrán derecho a aspirar más allá; ascender a la clase media, solo quedará en la ilusión. La izquierda  razonan  como Yeidckol Polevnsky, “…es que cuando sacas a gente de la pobreza y llegan a clase media, se les olvida de dónde vienen…”.

   Morena busca leales para su causa. No están en sus planes llevarlos al siguiente escalón, pues ese voto lo perderían.   

         Sin acceso a Palenque

    Hace dos semanas, 10 féminas de la capital tabasqueña, decidieron trasladarse en dos automóviles a Palenque. Lunes por la mañana y con regreso, el martes por la tarde-noche.

   No tuvieron contratiempos de inseguridad o cualquier otro incidente. Dos de ellas, narraron su aventura y dejaron ver la cruda realidad:  las pocas posibilidades del pueblo “bueno y sabio” acceda a las ruinas de Palenque por los costos.  

  Un ejemplo: una familia de cinco personas, en viaje redondo, al llegar al estacionamiento de las ruinas deben desembolsar 60 pesos por persona para abordar una van, y ser trasladados a la entrada de la zona arqueológica.

  Los costos: $100 mx Cobro por terceros (CONANP); $215 mxn Entrada general (Nacionales y extranjeros residentes en México); $110 mxn Estudiantes; 50 mxn Profesores,?presentando credencial vigente.

   Sin contar, comidas, refrescos, agua, y si alcanza, el pago de guía de turista. Dijera la canción, es la historia de un -muchos- rancheros tristes enamorado.

DE BAJADA

  1. El escándalo del viaje de “Andy” López Beltrán a Japón escaló en las redes sociales, al mostrar la periodista Carmen Aristegui facturas de los pagos en el hotel donde se hospedó.
  2. Eustacio Pérez, coordinador de los subcontratistas de Pemex dijo a Telereportaje de nuevas estrategias de protestas por el impago de la empresa de gobierno. Las medidas a tomar causará consecuencias, principalmente para los transportistas y automovilistas hacia Ciudad del Carmen, en ambos sentidos. Van a estrangular el sureste.
  3. En la misma entrevista, exhibió a líderes de cámaras locales, quien sin citarlos, actuaron de paleros. La as deuda haciende a tres mil millones de pesos sin fecha de pago clara. Ahí le hablan, principalmente al dirigente de la Canacintra-Tabasco, Alejandro Frias Díaz. Por cierto, entre sus agremiados, se preguntan: ¿a cambio  de qué se rasgó la vestiduras?
  4. ¿Quién fue ese proveedor de Pemex de recibir dos pagos: uno superior a los 800 millones de pesos y el otro de mil millones? No debe ser perrucho. Debe compartir la magia para esos pagos.
  5. En el drama de la corrupción, la vitrina Arena tiene dueño: el exdirector de Pemex, Octavio Romero Oropeza. “Esta tiznado de cuerpo completo”, me comentó un dirigente del partido en el poder.
  6. A finales del 2022, un no dirigente del PRD en Tabasco, enjundioso, me aseguraba, “estamos tomando fuerza cada día para el 2024”. La triste realidad los puso en su lugar. No obtuvieron ninguna presidencia municipal, aunque sí son la segunda fuerza electoral, logrando mantener el registro a diferencia de lo sucedido en el ámbito nacional. Hoy vuelvo a , escuchar a perredistas hacia el 2027, de dar la campanada. No se ve un elemento sólido para tal hazaña.

Puede leerme  también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo