Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

11/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

Los proyectos de impulsar al campo y la acuacultura, debe ir acompañada de la tecnología
•⁠ ⁠Baja instrucciones en la FGE: “tenga todo en orden para la entrega-recepción”
•⁠ ⁠Ebrard y Eva: “Camino por México”; ¿Monreal correrá la suerte de Beltrones?
•⁠ ⁠La mano Octavio Romero en el nuevo edificio de Pemex en Usuma Plaza

El camino. El proyecto de impulsar la producción de cacao, ostión, pescado y ganado, en el gobierno de Javier May podría ser el primer el paso en la desvinculación económica del petróleo. 

   Para cristalizar este propósito, es necesario vaya acompañado de la tecnología; empero tan solo en la producción del molusco y peces, no se ve la modernización, al contrario. 

   En cuanto a la siembra de 50 mil hectáreas de cacao, se espera en tres años arrojen los resultados en beneficio de los productores. 

    En lo del ganado, más adelante se verá si valió la pena la inversión pública. Debería reflejarse en el precio de la carne, al ver una mayor producción.

    Si realmente se busca despetrolizar la economía, el sector primario es el punto de partida, con proyectos viables y no improvisados. 

DE BAJADA 

a) Las órdenes bajada a todo el personal de la Fiscalía General del Estado: “tengan todo en orden para la entrega recepción”, me dijo una fuente de esa institución. Los  coordinadores de los ministeriales también hicieron lo propio con sus elementos. Cuando hay relevo del Fiscal General, viene el cambio de claves e informar de su arma en posesión, entre otros implementos. Y la fecha prevista del relevo es a fin de mes. El ciclo de Fiscal Oscar Tonatiuh Vázquez Landero ya venció; todo hace indicar de su incorporación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar García Harfuch. 

b) Antes de dejar el Colegio de Bachilleres, Evaristo Hernández, el domingo pasado se reunió con los suyos. Les remarco la trilla por donde caminar con el lema “Camino por México. Y va encaminado a empoderar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

c) Los tres mil 500 millones de pesos de inversión de la CFE para mantenimiento e infraestructura anunciado por el gobernador Javier May son un buen logro; falta seguir empujando lo de la tarifa preferencial. Y con pena ajena, este presupuesto y la tarifa, debió quedar desde el sexenio pasado;  sobre todo Tabasco es la tierra de quien fue Presidente del país. 

d) En Morena apuestan de correr la misma suerte Ricardo Monreal que Manlio Flavio Beltrones. En el primer tramo del sexenio Enrique Peña Nieto, el sonorense fue diputado federal plurinominal y a la postre un poderoso líder de la Cámara de Diputados. Al concluir el periodo de sus tres años de legislador no fue incorporado en ningún cargo público por las diferencias políticas con el equipo de Peña. En ese escenario se ve el zacatecano cuando deje la curul federal en el 2027, al no pertenecer al grupo de la presidenta Claudia Sheinbaum; a menos, como mal necesario lo incorpore en el gabinete. 

e) Una vez quede concluido el edificio a un costado de Usuma Plaza, migrarán trabajadores de Petróleos Mexicanos de la Pirámide empresarial y de la Torre empresarial. El nuevo inmueble no es propiedad de Pemex. La obra iniciada mediante un convenio con un particular  en el sexenio pasado, fue autorizado por el entonces director de Pemex, Octavio Romero. La petrolera del gobierno construyó el edificio, y la obra fue ejecutada por dos tabasqueños. No sean malpensados si por ahí  se dio algún bisne con él ahora director del Infonavit.

f) En las distintas mesas de los opinólogos, tienen dos temas como deporte: si quién será el candidato de Morena a la alcaldía de la capital del estado, entre el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes y el titular de Sotop, Daniel Cassasus. La ventaja del legislador es su presencia en el Centro y su desventaja, no tiene los afectos de quienes deciden. Bracamontes entró al círculo de Javier May en el 2020, luego de su distanciamiento con el entonces gobernador Adan Augusto Lopez; en tanto el funcionario, si bien no tiene el trabajo electoral a fondo, tiene los afectos de sus amigos los López Beltrán. Esa es la diferencia. 

g) En el otro tema, si el narcotraficante Ovidio Guzmán López -hijo del “Chapo” Guzmán- al declararse culpable de los delitos y quedar como testigo colaborador, va dar nombres de funcionarios o gobernadores. 

h) Puede leerme  también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo