Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

11/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

Los proyectos de impulsar al campo y la acuacultura, debe ir acompañada de la tecnología
•⁠ ⁠Baja instrucciones en la FGE: “tenga todo en orden para la entrega-recepción”
•⁠ ⁠Ebrard y Eva: “Camino por México”; ¿Monreal correrá la suerte de Beltrones?
•⁠ ⁠La mano Octavio Romero en el nuevo edificio de Pemex en Usuma Plaza

El camino. El proyecto de impulsar la producción de cacao, ostión, pescado y ganado, en el gobierno de Javier May podría ser el primer el paso en la desvinculación económica del petróleo. 

   Para cristalizar este propósito, es necesario vaya acompañado de la tecnología; empero tan solo en la producción del molusco y peces, no se ve la modernización, al contrario. 

   En cuanto a la siembra de 50 mil hectáreas de cacao, se espera en tres años arrojen los resultados en beneficio de los productores. 

    En lo del ganado, más adelante se verá si valió la pena la inversión pública. Debería reflejarse en el precio de la carne, al ver una mayor producción.

    Si realmente se busca despetrolizar la economía, el sector primario es el punto de partida, con proyectos viables y no improvisados. 

DE BAJADA 

a) Las órdenes bajada a todo el personal de la Fiscalía General del Estado: “tengan todo en orden para la entrega recepción”, me dijo una fuente de esa institución. Los  coordinadores de los ministeriales también hicieron lo propio con sus elementos. Cuando hay relevo del Fiscal General, viene el cambio de claves e informar de su arma en posesión, entre otros implementos. Y la fecha prevista del relevo es a fin de mes. El ciclo de Fiscal Oscar Tonatiuh Vázquez Landero ya venció; todo hace indicar de su incorporación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar García Harfuch. 

b) Antes de dejar el Colegio de Bachilleres, Evaristo Hernández, el domingo pasado se reunió con los suyos. Les remarco la trilla por donde caminar con el lema “Camino por México. Y va encaminado a empoderar al secretario de Economía, Marcelo Ebrard. 

c) Los tres mil 500 millones de pesos de inversión de la CFE para mantenimiento e infraestructura anunciado por el gobernador Javier May son un buen logro; falta seguir empujando lo de la tarifa preferencial. Y con pena ajena, este presupuesto y la tarifa, debió quedar desde el sexenio pasado;  sobre todo Tabasco es la tierra de quien fue Presidente del país. 

d) En Morena apuestan de correr la misma suerte Ricardo Monreal que Manlio Flavio Beltrones. En el primer tramo del sexenio Enrique Peña Nieto, el sonorense fue diputado federal plurinominal y a la postre un poderoso líder de la Cámara de Diputados. Al concluir el periodo de sus tres años de legislador no fue incorporado en ningún cargo público por las diferencias políticas con el equipo de Peña. En ese escenario se ve el zacatecano cuando deje la curul federal en el 2027, al no pertenecer al grupo de la presidenta Claudia Sheinbaum; a menos, como mal necesario lo incorpore en el gabinete. 

e) Una vez quede concluido el edificio a un costado de Usuma Plaza, migrarán trabajadores de Petróleos Mexicanos de la Pirámide empresarial y de la Torre empresarial. El nuevo inmueble no es propiedad de Pemex. La obra iniciada mediante un convenio con un particular  en el sexenio pasado, fue autorizado por el entonces director de Pemex, Octavio Romero. La petrolera del gobierno construyó el edificio, y la obra fue ejecutada por dos tabasqueños. No sean malpensados si por ahí  se dio algún bisne con él ahora director del Infonavit.

f) En las distintas mesas de los opinólogos, tienen dos temas como deporte: si quién será el candidato de Morena a la alcaldía de la capital del estado, entre el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes y el titular de Sotop, Daniel Cassasus. La ventaja del legislador es su presencia en el Centro y su desventaja, no tiene los afectos de quienes deciden. Bracamontes entró al círculo de Javier May en el 2020, luego de su distanciamiento con el entonces gobernador Adan Augusto Lopez; en tanto el funcionario, si bien no tiene el trabajo electoral a fondo, tiene los afectos de sus amigos los López Beltrán. Esa es la diferencia. 

g) En el otro tema, si el narcotraficante Ovidio Guzmán López -hijo del “Chapo” Guzmán- al declararse culpable de los delitos y quedar como testigo colaborador, va dar nombres de funcionarios o gobernadores. 

h) Puede leerme  también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo