Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

02/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • ¿Y qué van responder los empresarios el día del informe tras adelantar la fiesta?
  • Organismo internacionales no ven a Tabasco por la falta de promoción ambiental
  • Crisis impacta a Cancun por falta la baja en el turismo; relevo en Atención y Seguimiento a Centros Integradores

El error. Lo más razonable y de manera natural, hubiera sido la tarea de los reporteros, quienes por default recogerían las impresiones de los representantes del sectores productivos durante el primer informe del gobernador Javier May.
Quemaron cartucho para el domingo próximo. La respuesta de los líderes empresariales será la misma vista en el video, cuando los cuestionen los medios. Tal vez cambien algunas palabras o eviten hacer algún pronunciamiento.


Fueron empujados los empresarios, según revelaron al reportero, a grabar los video. Y no salieron librados: al quedar desacreditados en las redes sociales sino hasta con sus propios agremiados.
En la entrega de ayer, referimos del rechazo a dichos mensajes; y horas después las críticas se intensificaron. No vieron lo duro sino lo tupido.


En plática por separado con empresarios de distintas organizaciones, dijeron que no fueron consultados para la elaboración del video, sobre todo los de la Coparmex y Canirac, cuyos dirigentes semana atrás se habían quejado en Telereportaje de la situación en la entidad.
Un empresario, me comentó, “sin duda saldrán beneficiado con algún contrato los dirigentes”.

       ¿Y Tabasco?

La semana pasada se desarrolló la reunión del Programa Bioma de Centroamérica, auspiciado por el Banco Mundial en Flores, Petén, Guatemala.
Participaron representantes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. ¿Por qué Tabasco no fue requerido?
Uno de los asistentes, me dijo: “no lo invitan porque no está haciendo promoción de vinculación con los organismos. Es ahí, donde se buscan recursos para la protección, restauración y el aprovechamiento del medio ambiente”.


Sin duda, el mandatario tabasqueño no anda tras esa tarea. Deslindo responsabilidades, vía la Secretaría de Turismo -por ello la creó- y, quien debe dar la cara es Sheyla Cadena, quien prefiere seguir en la hamaca.
Otro ejemplo de la omisión gubernamental es en el Programa Selva Maya, auspiciado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, incluye a Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, este último recién ingresó en el 2021.


Ese organismo puede fondear hasta con un millón de dólares para destinarlo al Área de Protección de Flora del Cañón del Usumacinta, en Tenosique. Aquí el estado lo deja ir… por no buscarlo.
Cuando May anunció darle vida a la Secretaría del Medio Ambiente, entre los ambientalistas y parte la sociedad celebraron la decisión, pero a casi un año de gobierno, esa dependencia está adormilada.
Esperaremos el informe de May para conocer lo “relevante” realizado en estos meses por Sheyla Cadena.

DE BAJADA

a) Los empresarios de la industria sin chimenea de Quintana Roo ya anticipan una baja ocupación hotelera en verano. El repunte, lo miran hasta diciembre próximo. El turismo nacional -quien usualmente llena ese polo en esta temporada- estará ausente por la contracción económica en el país y la inseguridad.


b) Es aplaudible los golpes de las fuerzas públicas a las bandas del huachicol, sin embargo, resulta extraño, omitan los nombres de los propietarios de los inmuebles, donde se han realizado las incautaciones. Según fuentes de las Fiscalías, hay ligas con gente conocida.
c) El abogado Víctor Ernesto López Aguilera dejo la dirección de Atención y Seguimiento Jurídico a Centros Integradores. Se integró como Magistrado de la Segunda Sala Unitaria del Tribunal Superior de Justicia. Su relevo es Gustavo Enrique Celorio Carrillo.


d) Se nos adelantó a ese mundo sin retorno el amigo Enrique Dagdug Contreras. Qepd. Un abrazo solidario a sus deudos.
e) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo