Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

06/06/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- La crisis económica y la hídrica, golpean a locatarios del “Pino Suárez”
- “Los pacientes llevan insumos médicos porque el ISSET no tiene”; Lehmann se burla de pacientes
- Edil Peralta guarda silencio por incidente; Baca concilia con los de Chiltepec y levantan bloqueo;
El golpe. Las ventas en el mayor centro de abasto, el mercado “Pino Suárez” han venido descendiendo en los últimos días y el incremento del precio de los productos van en ascenso.
De acuerdo con los locatarios, las verduras, la carne y mariscos, especialmente estos último, han registrado aumentos considerables. El robalo de 160 pesos el kilogramo se elevó a 190; el camarón de río de 145 a 190 pesos, debido a la crisis hídrica.
No hay robalo en los ríos porque no hay creciente en los ríos por falta de lluvias. También influye el mercado de la Ciudad de México, donde pagan el robalo a 240 pesos.
En cuanto al camarón sin cabeza, que proviene de los cultivos de Sinaloa, también ha experimentado un alza considerable.
En las verduras, tan solo un mazo pequeño de cilantro como el de perejil tiene un costo de 10 de pesos.
Aunque el costo del kilo de res ha tenido incrementos, en menor medida el de cerdo.
DE BAJADA
a) Como burla sonó la sugerencia del director del ISSET, Rodolfo Lehmann en denunciar de quienes pidan insumo médico a los pacientes en esa institución. “La institución está obligada a proveer los insumos médicos”, dijo.
b) Lehmann -quien nunca dio la cara por los muertos en el hospital regional de Pemex, en Villahermosa, por medicamentos contaminado- parece pensar que los usuarios del estúpidos del ISSET para dejarse extorsionar por el personal médico.
c) Del tema, consulte con un doctor de esa institución, si realmente se pide insumos. “Vamos aclarando paradas. Cuando un usuario, tiene programado una cirugía, se le notifica de que el ISSET carece de material necesario. Algunos pacientes desesperados, pregunta si cuáles son los insumos requeridos y si pueden traerlo. Se les proporciona la lista, traen el material y se realiza la operación. En otros casos, desafortunadamente, son pacientes de escasos recursos. El personal médico ni enfermeras pedimos algún insumos. Está desinformado el colega Lehmann y se burla de los pacientes”.
d) El presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta vivió un incidente: según relatan testigos. Fue agredido por una persona de la tercera edad, quien reclamaba un supuesto pago. Lo más reprochable, fue los golpes y la detención como vil delincuente. Hasta la noche, no hubo comunicado del ayuntamiento.
e) El bloqueo de la vía Chiltepec-Paraíso, por falta del suministro de energía eléctrica por parte de los pobladores se levantó la noche del mismo jueves, luego de la intervención del alcalde Alfonso Baca Sevilla. Ya no hubo la necesidad de la intervención del subsecretario de Gobierno, Pablo Mora.
f) El exaspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Paraíso, Ángel Ocaña criticó al candidato que perfila al 2027, sin mencionarlo directamente, se refirió a Bernardo Barrada. Dijo estar prácticamente fuera del partido.
g) En una dependencia se hace una bola de nieve, pese las inclemencias del calor. En poco tiempo podría representar un desgaste para el gobierno estatal.
h) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

17/06/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Derechohabientes del ISSET se quejan con gobernador por no recibir medicamentos de Farmacias del Ahorro
- Frena gobernador siembra de ostión con unicel y botellas de plástico por ser altamente contaminante
- Si la concha del molusco se retorna a la laguna acompañada de la semilla de ostión habrá repoblación; el costo de mil semillas es de 180 pesos
El desaseo. Parafraseando a Alejandro Martí “si no pueden renuncien”. Cuando el ISSET empezó a surtir los medicamentos, vía las Farmacias del Ahorro, en este espacio se documentó del tours de los derechohabientes.
Denunciaron de traerlos a la vuelta y vuelta en las sucursales: “No surtimos esas recetas o “no la tenemos”.
Ayer, al concluir un evento en las instalaciones del ISSET, pacientes abordaron al gobernador Javier May y, delante del director de la institución, Rodolfo Lehmann, le explicaron viacrucis por las farmacias.
Lehmann trató de evadir su responsabilidad, revirando que no en todas las farmacias la surten. Cometió una pifia mayúscula, al no emitir una lista clara de las sucursales participantes, con ello evitar perder el tiempo.
Su inconsciencia es evidente: no todos cuentan con vehículo propio, pagan pasaje o caminan cuadras bajo la inclemencia del sol.
La incapacidad del funcionario expuso al gobernador May reclamos innecesarios. Si cumpliera con su encomienda no habría “carnita” para la crítica.
Por cierto, Lehmann sigue sin probar las acusaciones contra el personal médico: supuestamente pedir insumos médicos para estudios o cirugías, o del doctor de haber abandonado a media cirugía al paciente; no ha podido demostrar una sola prueba.
Si las presentará dejaría sin argumentos a quienes le reviran.
DE BAJADA
a) Corregir es de sabios. El mandatario tabasqueño dio la orden de detener el proyecto de la siembra de ostión con guacales de plásticos, utilizando como flotador el unicel y botellas de plástico, altamente contaminante, además de ser sancionadas por la Ley Ambiental. Los genios de la subsecretaria de pesca vendieron el proyecto como viable. Alguien bien documentado informó al de Palacio de Gobierno de ser un error y se frenó el ecocidio.
b) Otro error técnico, al retornar las conchas de ostión a la laguna, deben ir acompañadas de las semillas del molusco, de lo contrario, no habrá reproducción. Mil semillas, tiene un costo de 180 pesos. No quisieron invertir en el único laboratorio que surte a Tamaulipas, Yucatán y Tabasco, y pronto a Veracruz. Para ahorrarse ese dinero, quieren sustituirlo con el ostión adherido al mangle. Deben preguntar a quienes saben, si realmente quieren tener éxito.
c) La apuesta de sembrar 50 mil hectáreas de cacao suena interesante. Ojalá la sequía y la moniliasis no sean una dificultad.
d) El 2 de junio pasado adelante lo confirmado el domingo pasado de la resolución del INE sobre la elección de jueces, magistrados y ministros: “No sé ve por ningún lado la anulación la elección del Poder Judicial. Las evidencias del uso de los acordeones y la escasa participación del electorado, no serán determinantes. El INE juega del lado del oficialísimo, y ni se diga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los argumentos jurídicos no serán validados”.
e) Con respecto a la candidatura de morena a la alcaldía de Huimanguillo, comenté de tener el visto bueno Martha Colorado, a menos la equidad de género la elimine. Me replican, la línea es a favor de José Del Carmen “Checame” Rueda. ¡Servido!
f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com