Internacionales
Daños y rescates de Notre Dame

Gran parte del patrimonio arquitectónico, religioso y artístico de la catedral de Notre Dame de París fue destruida tras el incendio, sin embargo, gracias al trabajo de los bomberos se ha podido salvar mucho de la estructura del edificio.
Daños
- La pérdida más visible, es la aguja de la catedral, la cual cayó entre las llamas una hora después del comienzo del incendio. Todo apunta que el fuego se originó ahí, ya que se estaban llevando a cabo obras de reconstrucción. La aguja que se vino abajo figuraba desde 1859, pues a lo largo del tiempo ha sido destruida en numerosas veces.
- Dentro de la aguja había tres reliquias, de las cuales ninguna se pudo salvar: la considerada una espina de la corona de Cristo y otras dos pertenecientes a santa Genoveva y san Dionisio.
- Aunque los muros han quedado fuertemente de pie, más de la mitad de la cubierta se vino abajo, lo equivalente a 1000 metros cuadrados.
- Los vitrales de rosetones construidos en el siglo XIII fueron afectados, afortunadamente no han sufrido daños catastróficos.

Lo que se salvó
- Las estatuas de bronce de los doce apóstoles habían sido retiradas para restaurarse, gracias a eso están a salvo e intactas ya que, por encontrarse alrededor de la aguja, podrían haber sufrido daños serios.
- Las torres y la fachada, las cuales son consideradas joyas del arte gótico y dan la imagen icónica a la catedral quedaron intactas, lo que hace que a simple vista no se vea rastro del incendio.
- La prioridad que se tomo en cuenta para extraer y salvar del fuego fue el llamado “tesoro” de Notre Dame, el cual esta conformado por la túnica de lino del rey San Luis, la corona de espinas, el clavo de la crucifixión y un trozo de la cruz.

Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.