Internacionales
Dani Alves paga fianza de un millón de euros y sale en libertad condicional
El futbolista Dani Alves completó el pago al juzgado el pasado lunes del millón de euros impuesto por la Audiencia de Barcelona la semana anterior, lo que le permite obtener la libertad provisional mientras se resuelven los recursos relacionados con su condena por violación a una joven.
Según fuentes de EFE, la defensa de Alves realizó el depósito en la sección 21 de la Audiencia de Barcelona, cumpliendo así con el requisito para su salida inminente de la cárcel de Brians 2, donde estuvo en prisión preventiva durante los últimos 14 meses, desde el 20 de enero de 2023.
Una vez realizada la fianza, Dani Alves será liberado provisionalmente hasta que la sentencia sea firme. Sin embargo, deberá cumplir ciertas condiciones, incluyendo la entrega de sus dos pasaportes (brasileño y español), presentarse semanalmente y de manera presencial en la Audiencia, permanecer en España y mantener una distancia de mil metros respecto a la víctima, tanto en su domicilio como en los lugares que frecuente.
El proceso de reunir la cantidad requerida tomó casi una semana, enfrentando múltiples dificultades, considerando la capacidad económica típicamente asociada a un futbolista de élite. Además de la suma impuesta, una de las más altas en los tribunales españoles, y los trámites complejos para transferir dicha cantidad, Alves se enfrentó a un desafío adicional: el daño reputacional potencial al avalar económicamente a un condenado por violación.
Inicialmente, Alves buscó ayuda de la familia de su excompañero en el Barça Neymar Da Silva, quien había manifestado públicamente haber contribuido con 150 mil euros para cubrir una eventual indemnización a la víctima. Sin embargo, la semana pasada el padre de Neymar, con quien Alves coincidió en la Selección Brasileña, en el Barcelona y en el PSG, comunicó que no proporcionaría el dinero.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





