Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cuerpo de bebé habría sido utilizado para ingresar droga a penal de Puebla: ONG

Publicado

el

El bebé de sólo tres meses de edad hallado sin vida entre la basura del Centro de Reinserción Social de San Miguel, en Puebla, habría sido utilizado para ingresar algún artículo al penal.

Así lo dio a conocer Saskia Niño de Rivera, presidenta de la organización Reinserta, en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, quien detalló que el menor fue hallado con una incisión en el abdomen.

“Todo indica que la mujer que ingresó al bebé lo llevó ya muerto (…) la incisión que tiene el bebé en el estómago nos hace pensar que ese bebé fue usado para otra cosa”, mencionó.

De acuerdo con la vocera de Reinserta se presume que el infante ya había estado en la morgue pues cuando fue encontrado su cuerpo no presentaba tantos signos de descomposición.

“El bebé aparece cinco días después de que muere y por el estado en el que el cuerpo se encontraba, presumen que este bebé ya estaba en la morgue antes de que se lo roban porque el cuerpo no estaba en tanta descomposición. Están analizando si se lo robaron para utilizar el cadáver para ingresar algo al penal”, dijo.

Sobre la información de que el menor fue robado de la Ciudad de México, Niño de Rivera reconoció que no se ha comprobado dicha situación, pues hasta el momento ni la Fiscalía ni la Comisión de Desaparecidos tienen algún registro de desaparición del infante.

“Hoy sabemos que lo más seguro es que este bebé fue extraído de la Ciudad de México, aún no se sabe de dónde. Se presume que el bebé tenía una pulsera donde viene su apellido y de dónde venía. He estado en contacto con la Fiscalía y con la Comisión de Desaparecidos que me informan que no hay un registro de la desaparición de este bebé”, agregó

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo