Nacionales
Cuauhtémoc Cárdenas critica políticas de AMLO y a la izquierda

Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano criticó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al afirmar que no hay propuestas de izquierda en la actual campaña electoral y que de seguir con las políticas actuales, los problemas de México empeorarán.
Durante su intervención en el Foro Jesús Silva-Herzog Flores, cuestionó las propuestas de los partidos, qué reformas legislativas plantean y si pretenden cambios institucionales y constitucionales para conducir al País a ser una democracia integral.
“En las campañas que estamos viendo, lamento profundamente la ausencia de propuestas de los partidos y candidatos que se dicen de izquierda. ¿Contienden en este momento partidos y candidatos de izquierda? ¿Qué los definiría en esa ubicación? La lucha contra la inseguridad y la corrupción, mejor educación y mejor salud, honradez, son propuestas que se hacen desde supuestas izquierdas y supuestas derechas, pero ¿qué más? Esos son los qués, ¿y cuáles son los cómos?”, dijo el ex líder moral del PRD.
“De mantenerse las políticas vigentes, sólo se agudizarán las desigualdades sociales, los desequilibrios económicos y las dependencias, inaceptables en la construcción de un proyecto de democracia progresista”, agregó el excandidato a la presidencia.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.