Nacionales
Cuatro profesores de la UACJ violan a maestra

Una profesora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) denunció a cuatro colegas que abusaron sexualmente de ella.
Según la información a la que tuvo acceso El Diario de Juárez, el hecho ocurrió el pasado 3 de mayo, cuando la maestra acudió a una reunión, acompañada de una amiga identificada como Montserrat y un conocido de ésta, en un departamento ubicado en las calles Henry Durant y Melquiades Alanís, en Ciudad Juárez.
A la reunión también asistieron cuatro maestros del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la UACJ, quienes son señalados de efectuar la agresión sexual.
La profesora afectada detalló que en cierto momento de la reunión, se sintió en estado de ebriedad y fue cuando ocurrió el ataque sexual. La víctima detalló, según información de El Diario, que no pudo defenderse, ya que los cuatro maestros abusaron de ella, uno a la vez.
La docente de 27 años logro irse del lugar a las 4:00 horas del 4 de mayo, después de que uno de sus agresores le pidiera un Uber.
De acuerdo con información de la Fiscalía de la Mujer (FEM) la maestra denunció la agresión el 7 de mayo.
La afectada denunció los hechos ante el Ministerio Público. El hecho fue catalogado como violación con penalidad agravada. Según el dictamen médico, la profesora presenta desgarros compatibles con una violación.
Asimismo se informó que ya se abrió una carpeta de investigación sobre el caso.
Por su parte la UACJ, repudió públicamente lo ocurrido y ofreció su apoyo moral, psicológico y legal a la docente afectada.
El Rector Juan Ignacio Camargo indicó que el caso deberá ser revisado conforme a la reglamentación universitaria y en su momento aplicar las sanciones previstas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.