Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cuatro farmacéuticas invertirán más de 12 mil millones de pesos en México: anuncia Claudia Sheinbaum

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una histórica inversión por parte de cuatro farmacéuticas —Bayer, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim y Laboratorios Carnot— que destinarán en conjunto más de 12 mil millones de pesos al país. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina del 7 de agosto como parte del llamado “Plan México”, iniciativa destinada a fortalecer la industria nacional de medicamentos y garantizar el abasto.

Entre los proyectos destacan:

  • Boehringer Ingelheim: Invertirá 3 500 millones de pesos en su planta de Xochimilco, que se convertirá en la más grande del mundo en producción de tabletas, con exportaciones a 40 países.
  • Laboratorios Carnot: Destinará 3 500 millones para una nueva planta en Hidalgo que generará 600 empleos directos.
  • Bayer México: Invertirá 3 000 millones para ampliar operaciones en Veracruz, Estado de México y Tlaxcala.
  • AstraZeneca: Con una inversión de 2 000 millones, fortalecerá su centro de innovación en el Estado de México y su agenda de investigación clínica.

La mandataria celebró el compromiso del sector privado con el desarrollo del país y destacó que estas inversiones generarán más de 3 000 empleos directos altamente especializados y hasta 22 500 empleos indirectos.

El Plan México busca impulsar la soberanía sanitaria, promover el desarrollo científico y atraer inversiones que permitan producir medicamentos con calidad, eficiencia y a menor costo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo