Internacionales
Cruz Roja proporciona ayuda humanitaria a Venezuela
La Cruz Roja envía avión con ayuda humanitaria para Venezuela el cual aterrizó este martes en el aeropuerto de Maiquetía, que da servicio a la ciudad de Caracas.
Según informó Mario Villarroel, presidente de la Cruz Roja Venezolana, el envío contiene suministros médicos, plantas eléctricas y medicinas que serán distribuidos a distintos hospitales del país.P
La Cruz Roja anunció hace pocos días que triplicaría su presupuesto en el país sudamericano para hacer frente a la situación, pasando de los actuales US$9 millones a más de US$24 millones.
La ayuda llega después de que el gobierno de Nicolás Maduro diera su visto bueno a su entrada pese a que durante años había negado la existencia de ningún problema humanitario en el país.
Maduro recibió el pasado 10 de abril en el palacio de Miraflores a Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Tras ese encuentro, afirmó su “disposición de establecer mecanismos de cooperación para la asistencia y apoyo internacional, en pleno respeto del ordenamiento jurídico venezolano”
Distintas organizaciones humanitarias y la oposición habían reclamado durante años la entrada de la ayuda ante la situación que se vive en el país, castigado por la escasez de alimentos, agua y medicinas a causa de lo que el Fondo Monetario Internacional ha descrito como “una de las peores crisis económicas de todos los tiempos”.
La situación se ha visto agravada en las últimas semanas por los problemas en el suministro eléctrico y, consecuentemente, en el de agua.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo la semana pasada que al menos siete millones de venezolanos necesitan ayuda humanitaria urgente.
De acuerdo con la ONU, más de tres millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años huyendo de la crisis económica.
Más información aquí
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





