Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Cristo Redentor viste bata en homenaje a médicos del mundo

Publicado

el

Foto: Internet

La colosal estatua del Cristo Redentor se ‘vistió’ de médico para honrar a los trabajadores de salud que luchan alrededor del mundo contra el nuevo coronavirus.

Durante la noche de este domingo y con motivo de una ceremonia religiosa encabezada por el arzobispo de Río de Janiero, Dom Orani Tempesta, la estatua ubicada en la cima del cerro del Corcovado fue iluminada de forma especial para ofrecer esperanza ante la pandemia.

La iluminación incluyó mensajes de agradecimiento en distintos idiomas y fotografías de personal médico, así como imágenes con banderas de los países más afectados por la pandemia, como China, Estados Unidos, España, Italia y Brasil, junto a mensajes escritos por niños con el lema que ha calado en la sociedad: “Todo va a salir bien”.

La frase ‘Quédate en casa’, que se ha convertido en el lema mundial para prevenir la enfermedad, fue proyectada en uno de los brazos de la estatua.

Según la Arquidiócesis de Río, el abrazo especial del Domingo de Pascua fue para transmitir un “mensaje de esperanza y aliento durante este delicado momento de pandemia mundial”.

Al pie de la estatua, de 38 metros de altura, también se celebró la Consagración de Brasil, un evento que solo había ocurrido en la inauguración del monumento, en 1931.

Se trata de la segunda ocasión en que el Cristo Redentor se ilumina de manera especial en respuesta a la emergencia sanitaria.

En marzo pasado, un espectáculo similar se proyectó en el guardián de Río.

Brasil es el país latinoamericano más afectado por la pandemia, con mil 124 fallecidos entre los 20 mil 727 enfermos declarados, según las últimas cifras oficiales disponibles.

Fuente: Excélsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo