Internacionales
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol declara ley marcial y estallan protestas

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, decretó la ley marcial acusando al principal partido de oposición de planear actividades “anti-estatales” y ser “pro-norcoreano”. La medida, anunciada en un discurso televisado, busca proteger el “orden constitucional” en medio de tensiones políticas tras la aprobación de presupuestos que excluyeron al partido gobernante.
La declaración otorga amplios poderes al Ejército y suspende actividades legislativas, mientras miles de ciudadanos protestaron frente a la Asamblea Nacional, enfrentándose a un fuerte dispositivo de seguridad. Las tropas surcoreanas intentaron tomar el control del Parlamento, lo que generó enfrentamientos con civiles y provocó disturbios en redes sociales.
Bajo la ley marcial, los derechos ciudadanos se limitan y las fuerzas armadas asumen roles de seguridad pública. La situación ha provocado un estado de alta tensión política y social, con llamados de la oposición y organizaciones internacionales a restablecer el orden democrático en Corea del Sur.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.