Tabasco
Criminaliza Ley Antiextorsión la protesta social: Indígenas
31 de julio de 2019.- Para el Frente Sindical Campesino, Indígena, Social y Popular de Tabasco, la reciente reforma al Código Penal del estado, abre el camino al fascismo en el estado y a la criminalización de la protesta social, refirió Armando Dorantes, integrante de la organización.
Los representantes de unos 5 mil agremiados preparan la solicitud de un exhorto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que se promueva la acción de inconstitucionalidad a la denominada “Ley Garrote”.
“Hay que ser muy ingenuos o muy finitos para decir que la reciente reforma no violenta derechos fundamentales de la vida democrática en el estado”, precisaron.
Expresaron que la progresividad es uno de los principios fundamentales de los Derechos Humanos, los cuales se consagran en la Constitución Política Mexicana, y una vez adquirido un derecho no se puede disminuir o retroceder en el mismo.
“Las organizaciones que conformamos el Frente Sindical hemos iniciado pláticas con la Comisión Nacional y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para presentar por escrito un exhorto, mediante el cual dichos organismos, según lo establecido en el artículo 105 fracción II de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, promuevan la acción de inconstitucionalidad por la reciente reforma al código penal de Tabasco”, dijo.
De igual forma hizo un llamado a los grupos parlamentarios que no votaron en favor de la Reforma para que hagan valer el artículo antes mencionado, e inicien por su cuenta la acción de inconstitucionalidad.
“No basta con declaraciones mediáticas es necesario que dicho diputados demuestren que esa voluntad que han expresado en recientes entrevistas se traduzca en hechos y no en palabras”, expuso.
Finalmente señalaron que haciendo uso del derecho a la manifestación pacífica llevarán a cabo diversas acciones Durante los próximos días para que los servidores públicos que propusieron y avalaron dicha reforma vean y escuchen lo que realmente quiere la mayoría de la población.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Del desastre natural a la corrupción: comerciantes de Tuxpan bajo presión de autoridades
Comerciantes afectados por las recientes inundaciones en Tuxpan denuncian que, tras perderlo todo, ahora enfrentan abusos de autoridades locales. Según testimonios recabados, inspectores y elementos de tránsito estarían exigiendo pagos de hasta mil pesos diarios a quienes intentan reabrir sus negocios, bajo amenaza de retirarles su mercancía si no cumplen.
“Primero perdimos nuestras mercancías por la inundación, y ahora nos cobran para poder trabajar. Es injusto y desesperante”, señaló uno de los comerciantes afectados, quien prefirió mantener su anonimato.
La situación ha generado indignación entre la comunidad, que acusa un abuso de autoridad y una falta de apoyo por parte de quienes deberían garantizar su derecho a trabajar y recuperarse tras la emergencia. Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias.





