Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Criminaliza Ley Antiextorsión la protesta social: Indígenas

Publicado

el

Foto: 620AM

31 de julio de 2019.- Para el Frente Sindical Campesino, Indígena, Social y Popular de Tabasco, la reciente reforma al Código Penal del estado, abre el camino al fascismo en el estado y a la criminalización de la protesta social, refirió Armando Dorantes, integrante de la organización.

Los representantes de unos 5 mil agremiados preparan la solicitud de un exhorto a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que se promueva la acción de inconstitucionalidad a la denominada “Ley Garrote”.

“Hay que ser muy ingenuos o muy finitos para decir que la reciente reforma no violenta derechos fundamentales de la vida democrática en el estado”, precisaron.

Expresaron que la progresividad es uno de los principios fundamentales de los Derechos Humanos, los cuales se consagran en la Constitución Política Mexicana, y una vez adquirido un derecho no se puede disminuir o retroceder en el mismo.

“Las organizaciones que conformamos el Frente Sindical hemos iniciado pláticas con la Comisión Nacional y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para presentar por escrito un exhorto, mediante el cual dichos organismos, según lo establecido en el artículo 105 fracción II de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, promuevan la acción de inconstitucionalidad por la reciente reforma al código penal de Tabasco”, dijo.

De igual forma hizo un llamado a los grupos parlamentarios que no votaron en favor de la Reforma para que hagan valer el artículo antes mencionado, e inicien por su cuenta la acción de inconstitucionalidad.

“No basta con declaraciones mediáticas es necesario que dicho diputados demuestren que esa voluntad que han expresado en recientes entrevistas se traduzca en hechos y no en palabras”, expuso.

Finalmente señalaron que haciendo uso del derecho a la manifestación pacífica llevarán a cabo diversas acciones Durante los próximos días para que los servidores públicos que propusieron y avalaron dicha reforma vean y escuchen lo que realmente quiere la mayoría de la población.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo