Nacionales
COVID-19; una tragedia en México: The Guardian

The Guardian, a través del reportaje titulado “Una tragedia mexicana: la crisis de COVID paralizante del país se pone de manifiesto”, critica enfoque arrogante del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, desde su punto de vista, obstaculizó la capacidad de México para controlar su epidemia al confundir a los ciudadanos, con terribles consecuencias para familias.
En dicho trabajo, puso de ejemplo el caso de la familia de Adraiana Mejía, quien en 83 días perdió a seis miembros de su familia por el virus.
Asimismo, el medio británico apuntó que las acciones de la actual administración frente a la pandemia son igual de “catastróficas” que las realizadas por Brasil y Estados Unidos, cuando era gobernado por Donald Trump.
Al igual que Trump y Bolsonaro, López Obrador ha restado importancia al virus, ha seguido recorriendo su país, ha abrazado a sus seguidores y ha resistido las medidas de contención como los encierros, el distanciamiento social y las máscaras”, argumentó el medio británico.
Incluso detalla que la comunicación del gobierno “confusa y ambigua” cobró su precio en cuanto al número de muertes y contagios por coronavirus.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación