Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

COVID-19 redujo consumo de alcohol en un 39% en México

El director de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, aseguró que durante la pandemia de COVID-19 en México, se redujo el consumo de alcohol en un 39 por ciento, principalmente en jóvenes.

Publicado

el

Foto: Internet

El director de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, aseguró que durante la pandemia de COVID-19 en México, se redujo el consumo de alcohol en un 39 por ciento, principalmente en jóvenes, esto posiblemente debido al cierre de bares, antros y centros nocturnos.

En conferencia de prensa, el funcionario explicó que se registró un aumento en el consumo de alcohol diario en las mujeres, así como un aumento drástico en la Ciudad de México tras la pandemia de coronavirus.

“De los estudios que tenemos, el 12 por ciento de la población sí aumentó su consumo de alcohol (durante la pandemia), el 39 por ciento lo disminuyó y 4 por ciento no tuvo cambios […] y tentativo a la Ciudad de México, aumentó en un 35.8 por ciento el consumo de alcohol”, dijo Zabicky.

Asimismo, indicó que la baja en el consumo de alcohol también produjo una reducción en el número de hospitalizaciones hasta en un 40 por ciento por accidentes automovilísticos, esto debido a la imposición de ley seca a nivel estatal en cuatro estados y 17 a nivel municipal.

Agregó que han habido cerca de 300 muertes por consumo de alcohol adulterado durante la pandemia de covid-19, reiterando que hasta un tercio de todo el consumo de alcohol a nivel nacional es de origen ilícito o manipulado.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo