Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Covid-19 podría durar hasta 2021 en Rusia

Publicado

el

Foto: Internet

En algunos países ya preparan las medidas de reapertura, las naciones más prudentes se preparan para seguir en confinamiento por lo menos hasta febrero de 2021.

El ministro de Salud en Rusia comentó este viernes que es improbable que la vida vuelva a la normalidad antes de febrero de 2021, ya que cada día se siguen reportando casos nuevos de covid-19 y la cifra de muertos se va acercando a los 10 mil.

Mikhail Murashko dijo en una entrevista que 3 mil 500 personas siguen recibiendo tratamiento en Rusia, algo que calificó como una “cifra seria”. También agregó que habrían muerto millones de personas si no se hubieran tomado las medidas preventivas ante el covid-19.

“¿Qué es la vida normal? Es ir a conciertos, tomar vuelos, trabajos y viajes completos. Bajo mi punto de vista, es improbable que esto ocurra antes de febrero”, comentó Murashko, sin dar explicación.

El país de rusia ha reportado 667 mil 883 casos del covid-19 es la tercera cifra más alta del mundo-, solo 9 mil 859 muertes, está por debajo de las cifras de otros países, lo que ha generado dudas.

En Moscú el departamento de salud dijo el mes pasado que el número de muertos fue aproximado de un 50% más alto en mayo que en el mismo mes del año pasado.

En Rusia siguen los ensayos de vacunas y medicamentos, el Ministerio de Salud dijo el viernes que no recomendará lopinavir – es parte de una combinación de fármacos contra el VIH (sida) que está siendo probada en varios países por la Organización Mundial de Salud- para el tratamiento de pacientes de covid.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo