Tabasco
Cortes de energía no impactarán a Morena: Ortiz Catalá
24 de enero de 2020.- Descarta el diputado local, Luis Ernesto Ortiz Catalá que Morena pague el costo político en las próximas elecciones, tras las protestas ciudadanas por las altas tarifas eléctricas y, en consecuencia, la aplicación de cortes de energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Señaló que la ciudadanía tiene que hacerse responsable del uso de la energía y pagar; si hay alguna anomalía, deben recurrir a la denuncia, precisó.
“La ciudadanía tiene su deber, si hay algo que no les cuadra se les invita que puedan hacer lo propio”, apuntó.
El también vicecoordinador de la bancada de Morena en el Congreso Local, dijo que ya se logró el borrón y cuenta nueva y una tarifa justa, y lo que resta, es que la ciudadanía cumpla con pagar.
En ese sentido descartó que haya un costo político por el tema de la energía, porque la tarifa que tiene el estado es la más baja y lo que tienen que hacer los usuarios es medir el consumo, “si no queremos pagar más, tenemos que medir el consumo, ese es el llamado que se les hace”, refirió.
En contraparte, manifestó que la invitación que se le hace a la CFE es que haga las aclaraciones a la ciudadanía inconforme.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





