Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Corte Suprema de EU revoca el derecho constitucional al aborto

Publicado

el

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió anular el fallo Roe vs. Wade, que permitía el derecho al aborto.

Se espera que con esta decisión, hasta 22 estados gobernados por republicanos decidan prohibirlo, cerrando clínicas y persiguiendo a mujeres que lo practiquen.

Tras tomar esta decisión, se esperan protestas a las afueras de la Corte Suprema, y un pronunciamiento del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenando el fallo; mientras que los republicanos celebran la decisión.

El tribunal, en un fallo de 6-3, impulsado por su mayoría conservadora, confirmó una ley de Misisipi respaldada por los republicanos que prohíbe el aborto después de las 15 semanas.

Los jueces sostuvieron que la decisión del caso Roe vs. Wade, que permitía los abortos realizados antes de que un feto fuera viable fuera del útero -entre las 24 y 28 semanas de embarazo-, fue errónea “porque la Constitución de Estados Unidos no menciona específicamente el derecho al aborto”,  mencionaron.

En mayo del presente año se filtró un borrador de la sentencia en el que se indicaba que el tribunal probablemente anularía Roe vs. Wade, lo que provocó una tormenta política.

Desde entonces la situación era tensa en las inmediaciones del alto tribunal, acordonado por las fuerzas de seguridad para mantener a distancia a los manifestantes. 

La ley de Misisipi había sido bloqueada por tribunales inferiores por considerar que violaba los precedentes de la Corte Suprema sobre el derecho al aborto. Esta decisión no convierte en ilegales las interrupciones del embarazo, sino que hace retroceder a Estados Unidos a la situación vigente antes de la sentencia Roe v. Wade de 1973, cuando cada estado era libre de autorizarlas o no. 

En un país muy dividido, es probable que la mitad de los estados, especialmente en el sur y el centro más conservadores y religiosos, podrían prohibirlas en un plazo más o menos corto. 

“La Constitución no hace ninguna referencia al aborto y ninguno de sus artículos protege implícitamente este derecho”, escribió el juez Samuel Alito, en nombre de la mayoría. Roe vs. Wade “debe ser anulado”“Es hora de devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”, a los parlamentos locales, escribió. 

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo