Nacionales
Corte rechaza modificar pregunta para revocación de mandato
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó mantener la pregunta original para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pesar de que siete ministros del máximo tribunal del país se pronunciaron por modificar la pregunta, los ocho votos para la mayoría calificada, no fueron alcanzados, y por tanto, declarar la invalidez de los artículos impugnados de la Ley Federal de Revocación de Mandato.
La pregunta a consultarse a la ciudadanía durante el ejercicio de revocación será: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Los ministros que votaron para acortar la pregunta y eliminar la parte “o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo”, fueron: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Morales, Norma Piña Hernández, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, y Jorge Mario Pardo Rebolledo, encargado de elaborar el proyecto.
Los ministros que votaron en contra de modificar la pregunta fueron el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, así como Juan Luis González Alcántara Carrancá, Loretta Ortiz, y Yasmín Esquivel Mossa.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





