Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Corte de EU ratifica condena de 22 años en prisión a ex policía por muerte de George Floyd

Publicado

el

Foto: Internet

La Corte de Apelaciones de Minnesota ratificó el lunes la condena de 22 años y medio en prisión por asesinato en segundo grado al ex policía de Minneapolis Derek Chauvin por la muerte del afroestadunidense George Floyd.

A mediados de enero, el abogado de Chauvin había solicitado a la corte de apelaciones que desechara las condenas del ex policía por una larga lista de razones, pero el panel de tres jueces se puso del lado de los fiscales que asegurando que éste recibió un juicio y una sentencia justos.

Entre las razones expuestas por el abogado del ex policía se decía que la publicidad masiva previa al juicio, errores legales y procesales privaron a Chauvin de un juicio justo. 

George Floyd murió el 25 de mayo de 2020 luego que Chauvin, que es de raza blanca, usó su rodilla para presionar el cuello del hombre contra el suelo durante nueve minutos y medio. 

El caos se viralizó y conmocionó a gran población de Estados Unidos después de que un transeúnte grabara en video a Floyd gritando la frase “No puedo respirar” hasta que desvanecía. 

La muerte de Floyd desencadenó protestas en todo el mundo, algunas de las cuales se tornaron violentas y generaron un debate a nivel nacional sobre la brutalidad policial y el racismo.

“Los agentes de policía tienen indudablemente un trabajo desafiante, difícil y a veces peligroso. Sin embargo, nadie está por encima de la ley”, escribió el juez de apelaciones Peter Reyes por el panel. 
Añadio que “cuando cometen un delito, deben rendir cuentas al igual que las personas que ellos aprehenden legalmente”.

“La ley sólo permite que los agentes de la policía usen fuerza razonable cuando efectúan un arresto legal. Chauvin cruzó esa línea aquí cuando usó una fuerza excesiva sobre Floyd”, escribió el juez de apelaciones.
Por otra parte, el fiscal general estatal de Minnesota, Keith Ellison, que reunió al equipo para el enjuiciamiento, dijo en un comunicado que estaba “agradecido de contar con un sistema en el que todos, sin importar cuán atroces sean sus delitos, tienen derecho a un debido proceso y un trato justo”.

“La decisión de la Corte de hoy muestra una vez más que nadie está por encima de la ley y nadie está por debajo de ella”, recalcó Ellison.

Internacionales

Melissa se debilita y se convierte en ciclón extratropical tras causar devastación en el Caribe

Publicado

el

Tras su devastador paso por el Caribe, el huracán Melissa —que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson— se ha debilitado y convertido en un ciclón extratropical, aunque sus efectos aún se sentirán en dos regiones del Atlántico norte.

Durante su trayectoria, Melissa dejó graves afectaciones en Jamaica, Cuba, Haití, República Dominicana, Bermudas y Bahamas, provocando daños materiales, cortes eléctricos y severas inundaciones.

De acuerdo con los meteorólogos, este tipo de sistemas se alimentan del calor del océano, pero al desplazarse hacia aguas más frías, como ocurrió con Melissa, pierden su estructura tropical y se transforman en ciclones extratropicales, que conservan una amplia zona de influencia y fuertes vientos.

Las autoridades meteorológicas mantienen la alerta por oleaje elevado y corrientes marinas peligrosas, mientras el sistema continúa su desplazamiento hacia el norte del Atlántico.

Continuar leyendo