Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Coparmex recomienda aumento salarial mayor a la inflación

Publicado

el

Foto: Internet

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone subir casi 26 pesos el salario mínimo diario para 2023, un aumento del 15 por ciento, casi el doble de la inflación, según expuso el presidente del organismo, José Medina Mora, en entrevista.

El líder de la Coparmex, la organización patronal más grande de México al representar a más de 36 mil empresas, argumentó que debe procurarse no impactar la inflación y la informalidad en la economía mexicana con el incremento.

“La propuesta que haremos a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Concasimi) es un ajuste por arriba de la inflación de 9 por ciento, para estar protegidos, y un monto independiente de recuperación (MIR) con alrededor de 6 puntos porcentuales adicionales para una propuesta general de 15 por ciento”, explicó.

Sus declaraciones se producen mientras la Conasami debate la subida del próximo año en medio de niveles de inflación no vistos en dos décadas, con una tasa general anual de 8.41 por ciento en octubre, como reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con la propuesta de la Coparmex, el salario mínimo general en México pasaría de 172.87 pesos mexicanos diarios  a 198.80 pesos, un incremento de 25.93 pesos.

Con ello, un trabajador formal en México ganaría un sueldo mínimo mensual de 5 mil 964 en 2023, mientras que en 2022 percibe 5 mil 186.1 pesos, un aumento nominal de poco más de 777 pesos.


Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo