Nacionales
Coparmex propone aumentar salario mínimo a 172 pesos diarios en 2022

La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) propone que el salario mínimo incremente a $170.04 ó $172.87 pesos, con le objetivo de garantizar el bienestar de las familias mexicanas; afirma que es una medida responsable y no propiciará una mayor inflación.
A través de un comunicado emitido este lunes, la Coparmex declaró que esta petición es para que en una familia de cuatro integrantes, donde dos miembros trabajen, puedan acceder a la canasta básica alimentaria, según lo estipulado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Ello permitirá que las familias puedan satisfacer sus necesidades de alimentos, pero también cuenten con condiciones indispensables de transporte, cuidados personales, educación, vestido y esparcimiento”, anunció Coparmex.
Coparmex destacó que el incremento que ha tenido el salario mínimo en los últimos años forma parte de las propuestas que hizo en la Nueva Cultura Salarial, durante el año 2016, donde también se introdujo el Monto Independiente de Recuperación (MIR), herramienta que permite hacer incrementos absolutos y no porcentuales al salario mínimo, para evitar posibles efectos inflacionarios.
Recordaron que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), accedió a elevar el salario mínimo desde el año 2019, con miras a que cubriera la línea de bienestar individual y que ningún trabajador formal viva en condición de pobreza.
Gracias a los aumentos de 2020 y 2021, de acuerdo con Coparmex, el salario mínimo supera en un 24% la línea de bienestar individual, pero se encuentra por debajo de la línea de bienestar familiar que actualmente se ubica en 6 mil 958 pesos mensuales.
El organismo precisó que, de forma gradual, buscan que el salario mínimo alcance la línea de bienestar familiar que ahora se ubica en $228.75 pesos diarios. Sin embargo, aclaró que buscarán este objetivo sin ocasionar un aumento de precios que pudiera dañar a los trabajadores mexicanos.
Resaltaron que una de las consecuencias de la Nueva Cultura Salarial es que el porcentaje de trabajadores formales que cuenta con ingresos suficientes para adquirir la canasta alimentaria pasó del 42% al 36%, de 2016 a 2020.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.