Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Coparmex advierte: Ciudad de México requiere inversión de 70,000 millones de pesos para resolver crisis del agua

Publicado

el

La Ciudad de México enfrenta una crisis sin precedentes en cuanto al acceso al agua potable, y según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, se necesitaría una inversión mínima de 70,000 millones de pesos para abordar esta problemática.

Esta inversión está destinada a maximizar el aprovechamiento de las fuentes de abastecimiento de agua, garantizar su potabilidad y mejorar la red de distribución. Según Gabriel Aguirre, vicepresidente de Comunicación y Estrategia Pública de Coparmex, este cálculo se basa en un estudio realizado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en 2018.

En aquel momento, se estimaba que la inversión necesaria era de 53,000 millones de pesos, pero ajustados a precios actuales, para el año 2024, se traducen en aproximadamente 70,000 millones de pesos. Esta cantidad se desglosa en 17,000 millones para el aprovechamiento de fuentes de abastecimiento, alrededor de 3,000 millones para garantizar la potabilidad del agua y 50,000 millones de pesos para mejorar la red de distribución del agua potable.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo