Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

COPARMEX a favor de que se amplíe programa alimentario para todos los tabasqueños

Publicado

el

Foto: Internet

21 de abril de 2020.- La COPARMEX Tabasco, exhortó al gobierno del Estado, a implementar el programa de apoyo alimentario para todas las familias tabasqueñas porque, las 150 mil que se tienen proyectadas, solo es una pequeña parte de las que viven en pobreza, señaló el presidente José Luis Zuñiga Lozano.

En un comunicado, se refirió a los apoyos del subsidio de la Comisión Federal de Electricidad y el programa alimentario, señalando que en las viviendas donde se tiene precariedad, ambos apoyos serán de gran ayuda pero no así, en las familias de tabasqueños que viven en zonas urbanas.

Zuñiga Lozano precisó que la circunstancia que deja el COVID-19, es peor que la crisis económica que se venía arrastrando.

“El programa de ayuda alimentario debe ser del tamaño de la situación; señor gobernador, usted es el líder de la embarcación; hoy, como COPARMEX hay organismos como Canacintra y Canaco, empresarios independientes que han lanzado la convocatoria, para entregar despensas, donativos en especie, donativos en dinero, en artículos de higiene, yo le exhorto a que encabece estos esfuerzos y que aglutine los esfuerzos de cada empresario y de cada organismo empresarial y podamos hacer un gran frente par ayudar a más familias”, expresó.

El líder empresarial sostuvo que en estos momentos se debe olvidar el color de los partidos políticos, así como cualquier ideología y enfocarse en el más vulnerable y más necesitado.

Se dijo convencido que, juntos son invencibles y por ello, considero necesario crear un modelo que permita a las familias, ser autosuficientes y es buen momento, aplicar un modelo de traspatio y hacer crecer sus espacios.

“Cuando salgamos de esta pandemia, que sea fortalecidos y juntos dando muestra de grandeza” indicó, tras señalar que se suman al llamado de solidaridad para que juntos salgan adelante.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo