Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Convocan a paro nacional de mujeres el 9 de marzo

Publicado

el

Foto: Internet

Colectivos feministas convocaron a un paro nacional de mujeres “Un día sin nosotras” para el próximo 9 de marzo, con el objetivo de exhibir las consecuencias de lo que pasaría si no hubiera mujeres en el país.

A través de sus redes sociales, el colectivo Brujas del Mar publicó la convocatoria por segunda ocasión, luego de organizarlo en 2020, en el inicio de la pandemia, en donde muchas mujeres se ausentaron durante 24 horas de las actividades del país.

“En 2020 las mexicanas inundamos las calles un día y desaparecimos al siguiente. Paralizando actividades, visibilizando el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde somos indispensables… ese día, paralizamos más de 40 mil millones de pesos de la economía del país”, señaló la organización.

En un breve comunicado, mencionaron que este tipo de paros tiene un antecedente histórico “y han sido esenciales para la obtención de derechos y equilibrar la balanza de la equidad de género”.

Al igual, destacaron que el objetivo es hacer visibles las desigualdades, pues las mujeres en promedio ganan 34% menos que los hombres, mientras que en México ocurren más de 10 asesinatos de mujeres al día.

Además, señalaron que 43.9% de las mujeres mexicanas han enfrentado violencia en sus relaciones de pareja y 53.1% han enfrentado violencia por parte de un agresor distinto.

“Por todo es y más tendrán un día sin nosotras”, apuntaron.

Este paro se realizará justo un día después de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde se prevé que diversos grupos feministas realicen marchas en varias ciudades del país.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo