Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convive Yolanda Osuna con locatarios y clientes por el 61 Aniversario del mercado “José María Pino Suárez”

Publicado

el

 Por ser un espacio de tradición, riqueza cultural, gastronómica y de convivencia la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta festejó el 61 Aniversario del mercado público “José María Pino Suárez” junto a locatarios, líderes gremiales y clientes de este inmueble, ícono de la vida comercial y económica de Centro y del estado.

Al expresar su emoción por esta celebración, flanqueada por el subdirector de Mercados y Centrales de Abasto, Manuel Arturo Mayo Salvador y del director de Desarrollo, Johnny Magaña Álvarez, la presidenta municipal refirió que el mercado es, incluso, parte de la historia personal de miles de familias que vienen por productos en particular o de manera especial.

En este recinto comercial, dijo, se disfruta tener a la mano muchos de los productos y servicios que se requieren para el día a día, además de saborear “la diversidad gastronómica que tanto nos enorgullece a los tabasqueños”.

Osuna Huerta destacó que el impulso de estos elementos distintivos del mercado, es posible gracias al tesón, esfuerzo y compromiso de los locatarios, quienes, en la mayoría de los casos, son herederos de la vocación de servicio de sus padres y abuelos.

Por esta razón, dijo, se avanza poco a poco en el mantenimiento y conservación de los mercados, por ser esenciales para la economía al promover el consumo de productos regionales y por preservar la identidad.

Un punto importante, recordó la edil, fue su compromiso hace un año en la gestión para instalar allí una sucursal del Banco de Bienestar con su director general, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, quien fue un gran aliado para edificarlo y que con su apertura cada mes acuden más 31 mil cuenta-habientes; “cifra que les da posibilidad de seguir incrementando sus ventas”.

Yolanda Osuna rememoró que en la reconstrucción del “Pino Suárez”, iniciada en 2017, las nuevas instalaciones fueron inauguradas en noviembre de 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, hoy secretario de Gobernación, implementándose diversas acciones para procurar la funcionalidad de la infraestructura y equipamiento, tanto al exterior como en el interior del inmueble.

Por esto, ejemplificó, el año pasado se invirtió un millón 705 mil 600 pesos en un programa de adecuación hidráulica y sanitaria que permitió optimizar la descarga y desalojo de aguas residuales.

Asimismo, añadió la munícipe, se ha trabajado permanentemente en las vialidades aledañas, como las calles Hermanos Bastar Zozaya y Amado Nervo, así como en las avenidas José María Pino Suárez y Constitución, procurando un entorno digno y seguro para clientes y visitantes.

En tal sentido, reiteró que los gobiernos de la Cuarta Transformación responden al principio fundamental del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Que la modernidad puede ser forjada desde abajo y sin excluir a nadie y que el desarrollo no tiene por qué ser contrario a la justicia social”.

Al invitarlos a ser protagonistas de esta transformación en marcha, la alcaldesa manifestó que Centro continuará sumando esfuerzos con las autoridades estatales y federales para ofrecer respuestas oportunas y eficaces a las demandas y necesidades de los habitantes.

Por su parte, Ana María Alcudia Trinidad, secretaria general de la Unión de Pescados y Mariscos, a nombre de sus compañeros y locatarios dio la bienvenida y agradeció que la alcaldesa haya tomado en cuenta sus urgentes peticiones, como las del socavón de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, que fue reparado en su momento facilitando el desplazamiento de sus clientes.

De igual manera, la rehabilitación de las jardineras que estaban en malas condiciones, pero el mejor logro, resaltó la comerciante, fue su gestión de la sucursal del Banco de Bienestar; “le agradecemos todo el apoyo que nos ha brindado”, subrayó.

En breve narrativa sobre la “Transformación del mercado a través de los años”, el locatario Heber Zurita Pérez, también reconoció los apoyos: “estamos agradecidos y contentos porque se encuentra funcionando una institución financiera tan importante, lo cual fue posible gracias a la gestión, apoyo e interés por parte de nuestra presidenta municipal”.

En esta celebración, la edil de Centro realizó un recorrido y atendió diversas inquietudes y peticiones de ciudadanos, acompañada de David Morales Romero, secretario general de la Sección 01 del SUTSET; de líderes sindicales, directores y coordinadores del Ayuntamiento de Centro.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo