Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convertir atractivos de Tabasco en productos turísticos: Nieves Rodríguez

El secretario de Turismo instaló este miércoles el foro de consulta popular en Emiliano Zapata para recoger opiniones y elaborar el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 del respectivo sector.

Publicado

el

Emiliano Zapata, Tabasco, 13 de marzo de 2019.- “Debemos entender que tenemos muchos atractivos en Tabasco y nuestra misión y la de los prestadores de servicios es convertirlos en productos turísticos para que nuestro estado sea considerado como un destino digno de ser visitado”, aseguró aquí el titular de la Secretaría de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez.


Al instalar el foro de consulta popular para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 en representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, se pronunció por ofrecer una mejor oferta y un servicio de calidad, considerando el desarrollo y el potencial que tienen cada una de las regiones de Tabasco.


En la presentación del plan sectorial de Desarrollo Turístico, Nieves Rodríguez destacó que Tabasco cuenta con 200 kilómetros de litorales, es refugio de 50 por ciento de las especies de aves que hay en el país, cuenta con la representación de tres importantes culturas, y confluyen en él los ríos más importantes del continente, el Usumacinta y Grijalva.


“El turismo es una gran alternativa de desarrollo económico y social para el estado, porque cuenta con una enorme diversidad de recursos naturales. Es indispensable convertir nuestros servicios en productos turísticos”, subrayó en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Usumacinta, ubicada en esta cabecera municipal.


En la apertura del foro, el funcionario presentó las principales líneas de oportunidad para el desarrollo turístico, como los programas de Gestión de Calidad y del Conocimiento, de Apadrinamiento de Proyectos Turísticos Comunitarios, Desarrollo de Jóvenes y del Producto Turístico, y Asesoría Técnica en Municipios y Proyectos, entre otros.


Además, ofreció líneas de apoyo, como las Rutas Turísticas Inteligentes, Seguridad para el Turismo, Rescate y Conversión de Edificios con Valor Arquitectónico, Turismo Accesible e Inteligente, Tabasco Turismo Verde, Verificación de Índices de Calidad, y Promoción y Posicionamiento con Inteligencia en Mercados.


El titular del ramo resaltó la presencia del diputado local Daniel Cubero Cabrales, por lo que aseguró que se debe impulsar el Turismo Incluyente para personas con discapacidad. “Es indispensable que en la promoción del Proyecto Turístico tengamos claro que esto tiene que ser incluyente en todos los sentidos”, aseveró.


El director de Planeación de la Coordinación General de Vinculación con el Copladet, José Luis Acuña Medina, dijo que desde Emiliano Zapata el ejercicio de la planeación para el desarrollo contempla la participación de los distintos grupos sociales, y escuchar todas las voces de la comunidad para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.


“De esta manera, estamos comprometidos con todo el proceso en la planeación para llegar hasta la ejecución de obras, la recepción y el engrandecimiento del patrimonio local y estatal, que contribuya al desarrollo del estado. Por eso, estos foros representan una de las vías de participación ciudadana que dan vida y hacen posible el funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación Democrática”, enfatizó.


Representan por tanto, el espacio de presentación, discusión y análisis de las propuestas de los ciudadanos, en el que puedan expresar sus expectativas sobre lo que la sociedad espera del gobierno, afirmó el representante del coordinador general de Vinculación con el Copladet, Leopoldo Díaz Aldecoa.


A su vez, el alcalde zapatense Carlos Alberto Pascual Pérez Jasso dijo que el municipio se suma a la tarea de planear con libertad, inclusión y respeto el desarrollo de Tabasco a través de su participación en el foro sobre desarrollo turístico. “Para lograr el éxito en el turismo tenemos que alterar costumbres y conductas, porque busca buenas ofertas y mejores servicios”, manifestó.
Desde el inicio –puntualizó– debe quedar claro que el trabajo más importante es impulsar las ofertas turísticas y determinar qué es lo que queremos ofrecer como producto a los turistas, no solo infraestructura de alojamiento, sino fomentar como estado, giras, excursiones, y servicios de guías, porque de eso dependerá la afluencia de visitantes.


“Juntos, sociedad y gobierno, estamos llamados a caminar unidos para lograr que las políticas públicas que implementemos, transformen el rostro de Tabasco y Emiliano Zapata, y se mejore la calidad de vida de nuestros habitantes. Así, damos muestra de una nueva actitud en el servicio público y ser un gobierno de consensos y cercano a la gente”, finalizó Pérez Jasso.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo