Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Continuará CERTT padrón de asentamientos irregulares

Publicado

el

Con la finalidad de seguir generando certeza jurídica patrimonial para más ciudadanos tabasqueños, el Gobierno del Estado –a través de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT) y el apoyo de los municipios–, continuará actualizando el padrón de asentamientos en los que se carece de títulos de propiedad.

Al respecto, el titular de la CERTT, Francisco Sánchez Ramos, explicó que el último censo de predios irregulares se realizó en el año 2014, en el que se contabilizaron 250 polígonos en los cuales más de 30 mil 700 posesionarios no cuentan con la documentación que les acredite la propiedad.

En entrevista, Sánchez Ramos, detalló que en los municipios en los que se concentra el mayor número de lotificaciones con predios irregulares, son Centro con 61; Balancán 32; Centla 26; Tenosique 18; Huimanguillo 17; Nacajuca 14; Emiliano Zapata 13; y Macuspana con 12, para un subtotal de 193, que representan 77.2 por ciento del total.

Señaló que con el propósito de abatir el rezago existente, la dependencia a su cargo trabaja de la mano con las administraciones locales, con las que previamente se firmó un convenio de colaboración.

El funcionario estatal manifestó que con esta estrategia “contaremos un una mejor herramienta para trabajar, ya que se tendrá un panorama general, respecto a dónde reforzar las acciones que estamos efectuando para combatir el rezago que existe en materia de documentos que le den certeza jurídica a los ciudadanos en la posesión de sus terrenos”.

Dijo que el primer paso es realizar un cruce de información con los gobiernos municipales, para que de forma conjunta con el personal de la CERTT, se revisen los asentamientos que se tienen enlistados previamente, para ir depurando aquellos donde ya se trabajó.

“De esa manera se va a saber qué lotes ya se regularizaron y cuáles no, e ir conformando un padrón actualizado. Queremos aprovechar para dialogar con las personas que quieran obtener sus títulos de propiedad, y explicarles los trámites que se realizan en nuestra dependencia”, expuso.

El coordinador estatal, indicó que con tal finalidad es necesaria la colaboración de los ayuntamientos, porque a ellos les llegan de primera mano las solicitudes de los ciudadanos que necesitan regularizar sus predios.

Destacó que como fruto del trabajo conjunto entre la dependencia y las autoridades municipales, el año pasado se entregaron mil 506 títulos de propiedad, rebasando la meta que se estableció que era de 845, es decir, se cumplió en un 178.15 por ciento el objetivo trazado.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo