Nacionales
Continúan desechando gran cantidad de contaminantes en cuerpos de agua de Ciudad Madero

Ambientalistas y asociaciones agudizan el retiro de agentes contaminantes de los cuerpos de agua de Ciudad Madero como lo son llantas, muebles, baterías, colillas de cigarro y hasta medicamentos caducados.
A pesar de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, no se ha lo logrado acabar con los malos hábitos de tirar desechos contaminantes a las lagunas, donde se han encontrado gran cantidad de muebles y todo tipo de materiales.
Para evitar que sigan depositando estos contaminantes en los espejos de agua, han ampliado los módulos de recepción de colillas de cigarros, baterías de auto, de aparatos eléctricos y de medicinas en las colonias, para posteriormente buscar reciclarlas.
El presidente de la Fundación Pathfinder y Ciudades de Valores, NJorge Luis Moctezuma, precisó que se han sumado asociaciones y ciudadanía en general, quienes se han sumado a ofrecer sus domicilio como módulos de recepción, dónde se ponen recipientes para que la gente deposite pilas, baterías o medicamento caducó.
“Las colillas y baterías usadas, las cuales, lamentablemente, en su gran mayoría no se reciclan y son tiradas de manera constante y continua al aire libre y por ende hacia los cuerpos de agua, de ahí la importancia en conocer, para, en la medida de lo posible, separar y destruir de forma responsable”.
Apuntó que la finalidad de todas estas acciones es reducir y evitar la contaminación al máximo, como una labor de responsabilidad individual y social que deben de tener todos los ciudadanos para mantener el medio ambiente.
“Sin colores partidistas ni dogmas religiosos, sino más bien por el entendimiento de aquella necesidad permanente, en cada uno de los seres vivos para tener, tanto el aire limpio como agua dulce consumible, a nuestro alcance tengamos la posibilidad, desde nuestros hogares principalmente, pero en los trayectos a la escuela, el trabajo, la oficina o en cualquier lugar a donde tengamos la posibilidad por las áreas públicas de transitar”.
También se ofrecen a pasar a recoger todos estos desechos directamente a los domicilios, oficinas, escuelas y aquel lugar en donde sea necesario destinar responsablemente estos materiales contaminantes.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.